El pasado viernes 24 inició el velatorio del maestro Eliseo Rondón con un acto solemne en el salón pasados presidentes del Colegio Médico Dominicano (CMD), que el presidiera como Asociación Médica Dominicana (AMD) a finales de la década de los 70s.
Profesor de generaciones de la UASD, fue cofundador de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología.
Reconocido como el padre de la ortopedia moderna, también fue el creador de la residencia de esta especialidad en el Hospital Darío Contreras, exasesor médico del Poder Ejecutivo y embajador dominicano en Guatemala.
Rondón Sánchez estaba recluido en la clínica Rodríguez Santos aquejado por problemas de salud. Ingresó a la Fuerza Aérea Dominicana de la mano del prestigioso ortopeda Manuel Vincitore ostentó el rango de coronel. Rindió grandes servicios a los dominicanos involucrados en el ajusticiamiento de Trujillo, además de médico y combatiente en la guerra de abril del 1965. En el 2019, publicó su libro autobiográfico “La aventura de vivir”.
Podría llenar 10 cuartillas más con la hoja de vida ejemplar de mi amigo, compañero y maestro, pero quero aprovechar lo que resta para referirme a la intervención de su hija mayor, en el citado acto de la AMD. A pesar de tener tres hermanos médicos, ella, que es arquitecta, se refirió a la experiencia negativa que sufrió ante la deficiente atención que recibió su padre en cuidados intensivos, y dijo tener constancia que esa es la realidad de todo el sistema de salud e instó al Colegio Médico a que luche por la humanización de los servicios de salud.
En el acto se encontraba la Junta Directiva del CMD y por lo menos 15 pasados presidentes del gremio médico.