Actualidad

Embajador exige cese embargo a Cuba

Embajador exige cese embargo a Cuba

El Gobierno de Cuba solicitó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, flexibilizar el bloqueo económico, comercial y financiero que esa nación mantiene contra ese país.

El pedido fue hecho vía la embajada de Cuba en el país a través de su embajador Carlos Jesús de la Nuez López, quien dijo esperar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) vote una vez más a favor del levamiento total del bloqueo, durante la vigésimo quinta votación que se realizará el 26 de este mes.

Durante una rueda de prensa en el Colegio Dominicano de Periodistas, el diplomático dijo que si bien es cierto que durante el período abril de 2015 y abril de 2016 se alcanzaron algunos avances, el bloqueo se mantiene en vigor, a pesar de que en los años 2015 y 2016, los departamentos de Tesoro y de Comercio de Estados Unidos realizaron varias enmiendas a las regulaciones de esa política.

Manifestó que aún en el contexto del nuevo escenario político, el 11 de septiembre de 2015, el presidente Barack Obama volvió a renovar las sanciones contra Cuba, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917 y que recientemente la volvió a renovar, alegando intereses de políticas exterior.

Declaró que a pesar de eso, el presidente Obama posee amplias facultades ejecutivas que le permitirían, de ser usadas con determinación, desmantelar de forma sustantiva la política de bloqueo, aunque reconoció que su eliminación total requiere de una decisión del Congreso.

Observó que solo hay cuatro aspectos del bloqueo en los cuales Obama requiere la aprobación del Congreso para su eliminación o modificación, que son la prohibición a subsidiarias estadounidenses en terceros países de comerciar bienes con Cuba, la prohibición de realizar transacciones con propiedades de ese país que fueron nacionalizadas en Cuba, en el impedimento a los estadounidenses de viajar a Cuba con fines turísticos y otorgar financiamientos para la venta de productos agrícolas de Estados Unidos en Cuba.