El embajador de México en el país planteó que un acuerdo de libre comercio entre ambas naciones fortalecería aún más los vínculos comerciales actuales y permitiría a su vez fortalecer los vínculos que tradicionalmente se han mantenido en los aspectos educativos, culturales y políticos. Carlos Tirado Zavala, un veterano diplomático mexicano, que anteriormente había sido embajador en Irán y Guatemala, dijo que el objetivo básico de su misión, que se inició en febrero pasado será precisamente que los vínculos económicos de República Dominicana y México se amplíen, pero al mismo tiempo se fortalezcan los que existentes en los aspectos políticos. culturales y educativos.
Citó que el intercambio comercial domínico-mexicano se ha fortalecido, prueba de lo cual es la existencia de inversión extranjera directa de origen mexicano en el país por un monto superior a los seis mil millones de pesos.
Actualmente República Dominicana es el cuarto socio comercial de México, detrás de Estados Unidos, Canadá y España y en América Latina, es el cuarto receptor de inversiones por detrás de Perú, Brasil y Colombia.
Precisó que para República Dominicana, México sería un destino muy importante para sus exportaciones, tratándose de un mercado de 115 millones de personas.
Durante una visita de cortesía a El Nacional, el embajador de México dijo que con la intención de ampliar el diálogo, está previsto este mismo mes la visita de una delegación de empresarios mexicanos a República Dominicana para explorar posibilidades de negocios.
De igual modo, adelantó que para el último trimestre de este año, está previsto que una delegación de empresarios dominicanos visite México.
Precisó también que una misión de ProMéxico, agencia especializada para el fomento de las inversiones y exportaciones de México vendrá al país a darle seguimiento al diálogo iniciado entre grupos empresariales de ambos países, que se iniciaron en abril pasado con la visita de una delegación de empresarios que visitó el país y continuaron durante la reciente cumbre Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebró en Bruselas.
El embajador de México dijo en su conversación que ha percibido que República Dominicana tiene un desarrollo impresionante, no sólo en el aspecto económico, por lo que México ha estimado que puede contribuir a su crecimiento, a través del incremento del comercio y las inversiones directas.
Dijo al respecto que el potencial de República Dominicana no sólo es atractivo para los capitales provenientes de México, sino que esa percepción se ha extendido a otros países emisores de inversión extranjera.
UN APUNTE
Proceso complejo
El embajador dijo que México acaba de salir de un proceso electoral muy complejo, con las elecciones de medio tiempo en las cuales fueron electos los gobernadores estatales así como 500 diputados estatales y 600 diputados federales.