Economía

Empresarios cederían en aras de pacto fiscal

Empresarios cederían en aras de pacto fiscal

El sector empresarial está en la disposición no sólo de colaborar y negociar sino también ceder en sus posiciones con miras a que en el país se firme el pacto fiscal ordenado por la ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, afirmó el presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo.

Antonio Taveras Guzmán dijo que pese a las declaraciones dadas por altos funcionarios del Gobierno en el sentido de que es urgente el inicio de esas negociaciones, formalmente no han sido convocados.

“Esperamos que el Gobierno cumpla con el mandato de ley, que llama a una reforma integral a través del Consejo Económico y Social (CES). Esperamos eso y no que quiera venir con algunas reformas parches como en el pasado. Aquí necesitamos una gran reforma. Hay que removerlo todo”, planteó Taveras.

Reiteró en una declaración escrita que nunca antes el sector empresarial había estado unificado y con una sola visión sobre el tema.

De igual modo, al ser cuestionado sobre el tema, tras la firma de un acuerdo de encadenamiento productivo entre el sector industrial y el de zonas francas, el presidente de la Asociación de Industrias (AIRD), Campos De Moya, reiteró que los empresarios están conscientes de la necesidad de un pacto fiscal y dijo que en este sentido el Gobierno dominicano y el sector privado están en plena sintonía.

“Debemos sentarnos en una mesa de diálogo y vamos a empezar a conversar sobre cuáles son las cosas que debemos reducir y cuáles son las cosas que debemos aumentar. Estamos a la espera de que el Gobierno dominicano nos invite a la mesa del diálogo para nosotros dejar saber nuestra propuesta”, dijo. El dirigente empresarial destacó la importancia de reducir la evasión y la falsificación.