Actualidad

Empresarios desisten crear patrullas civiles

Empresarios desisten crear patrullas civiles

SANTIAGO. Los pequeños productores avícolas de Moca y Licey decidieron anoche dejar sin efecto momentáneamente su decisión de crear patrullas civiles armadas, para enfrentar la delincuencia que aseguran afecta sus negocios y empleados.

La decisión se produjo al término de un encuentro que sostuvieron con la gobernadora de esta provincia, Ana María Domínguez y el general José Acosta Castellanos, director regional Cibao Central de la Policía.
Los empresarios avícolas y las autoridades se reunieron en el local de la entidad que los agrupa. Datos sobre el resultado del encuentro fueron aportados esta mañana por el productor Ambiorix Cabrera, quien estuvo presente en el encuentro.

También se intentó conocer la reacción del general Acosta Castellanos sobre el particular, pero resultó imposible contactarlo.

Cabrera dijo que decidieron dar un compás de espera a la decisión de armar civiles para proteger sus propiedades, en vista de que el general Acosta Castellanos se comprometió a instalar de inmediato una vigilancia especial en esos lugares.

“Nosotros lo que deseamos es que se ponga fin a la situación que estamos viviendo, por lo que le tomamos la palabra al general y vamos a darle tiempo para que el asunto se resuelva”, agregó Cabrera.

Agregó que, en caso de que la promesa del alto oficial policial no surta los efectos deseados “entonces tendremos que ir pensando en cerrar nuestros negocios, si no podemos crear una vigilancia civil especial”.

Recientemente la Asociación de Pequeños Productores Avícolas de Moca y Licey (Aproamoli) denunció que este sector es afectado por los robos y amenazas de los delincuentes armados al personal que labora en las grajas y otras empresas de Licey al Medio.

“Los hechos delincuenciales, con su secuela de violencia que ocurren en el país, también afectan a este municipio productivo de la provincia Santiago”, expresaron.