Empresarios de Santiago y Santo Domingo ven con optimismo el año 2015, debido a las expectativas de crecimiento económico y coincidieron en señalar que el 2014 fue positivo, lo que atribuyen al clima de confianza y a las ejecutorias del gobierno del presidente Danilo Medina. Los juicios fueron externados por Aquiles Bermúdez, presidente de la Asociación Dominicana de Francas (Adozona), Sandy Filpo, de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago; Miguel Lama Rodríguez, de la Asociación de Industrias de la zona Franca de Santiago.
También por Carlos Fondeur, del Plan de Desarrollo Estratégico de Santiago; Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo de Santiago y el presidente de la Asociación de la Micro, Pequeña y Medina Empresa de Herrera (Asomipymeh), en Santo Domingo, Elías Báez.
Báez consideró que el 2014 fue un año bueno en término económico y social, con niveles adecuados de crecimiento y de baja inflación.
De su lado, Bermúdez señala que en el sector zona franca se tiene una proyección de aumentar las fuentes de empleos en unos 30 mil trabajadores en 2015.
El presidente de Adozona considera que el Gobierno debe de velar para que haya más inversiones y así reducir el gasto corriente durante el año entrante.
Indica que es necesario que el Gobierno mejore el servicio energético nacional, uno de los motores que impulsan la economía de los pueblos, como una forma de aumentar el desarrollo.
Mientras que Lama Rodríguez considera que el mayor reto que tienen los santiagueros es mejorar las condiciones de su ciudad para ser más competitivo y convertirse en un centro de atracción e inversión.
Señaló que fruto de la confianza del sector productivo en el gobierno, el Parque Industrial Víctor Espaillat Mera, de Santiago, ha sido sometido a un proceso de readecuación, que necesariamente requieren los inversionistas para invertir sus capitales.
Sandy Filpo y Saúl Abreu consideran que el año que se inicia será de muchos beneficios para la región Norte tras señalar que esperan que inicie con buenas perspectivas económicas. expresaron su optimismo en que el 2015 sea de crecimiento económico y con las inversiones que realizaría el gobierno en la zona norte.