Los directivos de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur estimaron que la carencia de sindicatos que agrupen a los trabajadores de esas empresas, se justifica en la medida de que la mayor parte de los reivindicaciones que reclamaban están satisfechas y los ambientes de trabajo se han inclinado a favor de los asalariados.
De acuerdo con los industriales de Haina, actualmente las industrias, debido en gran parte a la competencia entre ellas, se cuidan de tener los mejores beneficios posibles a favor de los trabajadores, en correspondencia con su capacidad económica.
Sobre el tema, Dircia Paulino, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación, dijo que la existencia de ese adecuado ambiente de trabajo, ha justificado que muchos trabajadores, permanezcan en sus puestos de trabajo por décadas.
Es por ello que es participe de la idea de que sindicatos para hacer esos reclamos ya no son necesarios, debido a que a los asalariados, se les trata y se les considera como “colaboradores” de las empresas.
Sobre el ambiente de trabajo destacó el hecho de que tres empresas de la zona industrial de Haina se encuentran en la lista de los 10 mejores lugares para trabajar en República Dominicana y la región del Caribe, de acuerdo con una medición que cada año realizan una empresa internacional con sede en Costa Rica.
Haina es un centro de producción de altísimo impacto en el país, con una zona industrial con más de 100 empresas, dos zonas francas en operación y una en construcción.
El puerto de Haina tiene la mayor conectividad con el Caribe, con 14 salidas semanales a Estados Unidos.
De acuerdo con las cifras ofrecidas en el almuerzo del Grupo Corripio, en el 2019 el puerto manejó 423 mil contenedores y seis millones de toneladas de carga.
Los productos hechos en Haina se exportan a 40 destinos.