El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo reveló que en los s últimos 15 meses se han iniciado la construcción de más de siete mil habitaciones, que significan un aumento del 11% de la oferta registrada hasta diciembre del 2014, y se han renovado o están en renovación más de 11 mil habitaciones, cifra que representa más del 17% del inventario del país.
Simón Suárez dijo que son cifras impactantes que “no se reportan en ningún otro destino del Caribe y muestran la pujanza del sector privado y el optimismo con que vemos el futuro”.
“El año pasado, solo la hotelería dominicana invirtió más de 70 millones de dólares en promoción, complementando con esta cifra las cuantiosas
inversiones hechas por el Gobierno dominicano en colocar el destino turístico República Dominicana en los mercados”, dijo durante el discurso de apertura del encuentro de comercio del turismo dominicano, DATE 2016.
Dijo que esa actividad sigue mostrando una gran capacidad de convocatoria y se confirma una vez más como la principal cita de comercialización para el turismo dominicano.
A la actividad asisten más de 750 delegados internacionales y representantes de empresas turísticas locales de todas las regiones del país. Más importante aún, los delegados compradores aumentaron en un 9% la cifra de participación del año pasado.
Dijo que “nuestro país, a la par que fortalece su industria turística, también exhibe un importante grado de desarrollo y consolidación de sus instituciones y su democracia política”.
“Dentro de cuatro semanas los dominicanos estamos convocados para elegir al presidente de la Republica, a los miembros del Congreso y a nuestras autoridades municipales. Más de 4 mil cargos están sometidos a la elección popular. Tres o cuatro décadas atrás a nadie se le habría ocurrido convocar una cita como esta, en una fecha tan próxima a las elecciones, porque eran procesos tortuosos, con muchas tensiones y sobresaltos que prácticamente paralizaban el país”, dijo.
Preciso que hoy es diferente.” La elección de un presidente ha dejado de ser una experiencia traumática y nadie espera que se registren acontecimientos perturbadores para los dominicanos, y los turistas podrán seguir llegando y partiendo. Se percatarán de que estamos en elecciones solo por el aire festivo de las caras de les sonríen desde los carteles que colgamos de todas partes. Una vida en democracia también apuntala nuestro desarrollo turístico.
Suarez dijo que “los acontecimientos recientes y el comportamiento global del turismo confirman que nuestra industria está en un período de franca expansión luego de la gran recesión mundial. En la República Dominicana, tanto su gobierno, como los inversionistas privados, dominicanos y extranjeros, estamos aprovechando las oportunidades que este período de expansión del turismo nos ofrece”.
En los últimos dos años República Dominicana exhibe tasas de crecimiento que duplican el promedio mundial y superan ampliamente el crecimiento registrado en la región del Caribe. En el 2014 superamos el 9% y en el 2015 el 8%, y en los primeros meses de este año superamos el 8%.
“El gobierno ha respondido propiciando un abanico de incentivos fiscales a la inversión privada que mejoran la competitividad del país, un amplio programa de inversiones en infraestructura y un sostenido plan de inversiones en mercadeo y publicidad institucional. Quienes tienen varios años participando en DATE registran el cambio en la infraestructura vial que ahora tenemos”, dijo.
El sector privado ha respondido realizando un amplio despliegue de inversión en nuevos hoteles, remodelación y adecuación de la planta hotelera existente e inversión cuantiosa en productos complementarios al turismo.
DATE 2016 es una nueva oportunidad para presentar a nuestros socios internacionales un destino turístico vibrante y dinámico con el que podremos alcanzar juntos nuevos volúmenes de negocios y nuevas metas en nuestra larga historia de colaboración.
Nuestro reconocimiento al equipo de ASONAHORES, bajo el liderazgo de Arturo Villanueva y la mano firme de Thelma Martínez, que una vez más ha dado lo mejor de sí para organizar esta cita. Gracias a las empresas turísticas que confían en nosotros y a los delegados y periodistas que vienen de otros países. También nuestro agradecimiento a los periodistas dominicanos que nos acompañan y a los patrocinadores, especialmente al Ministerio de Turismo.