Economía Noticias importante

En tres meses deuda RD sube US$1,353 millones

En tres meses deuda RD sube US$1,353 millones

Foto archivo de dólares

En tres meses, el saldo de la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) de República Dominicana registró un incremento de US$1,353.5 millones, al pasar de US$59,600.8 millones en marzo de 2025 a US$60,954.3 millones en junio del mismo año, según reportes de la Dirección General de Crédito Público, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Economía.

En términos relativos, el aumento representa un 2.27% en comparación con el nivel alcanzado al cierre de marzo, reflejando el continuo crecimiento del endeudamiento público pese a los esfuerzos de contención fiscal y al contexto de recuperación económica.

El incremento absoluto de US$1,353.5 millones en tan solo tres meses, equivale a un monto cercano a los 84,000 millones de pesos, al cambio de la moneda nacional.

  Externa / interna

La mayor parte de este incremento se explica por la deuda externa, que pasó de US$43,843.3 millones en marzo a US$44,308.8 millones en junio, lo que equivale a un aumento de US$465.5 millones. Con ello, la proporción de la deuda externa dentro del total pasó de 73.6% a 72.7%, manteniendo un claro predominio sobre la deuda interna.

Por su parte, la deuda interna también mostró un crecimiento significativo, al pasar de US$15,757.6 millones en marzo a US$16,645.5 millones en junio, equivalente a un incremento de US$887.9 millones en solo un trimestre. Esto elevó su participación relativa de 26.4% a 27.3% del total.

Respecto al PIB

En cuanto a la relación deuda / producto interno bruto (PIB), el indicador pasó de 47.1% en marzo a 46.8% en junio de 2025, lo que refleja una leve disminución.

Esto podría  indicar que, aunque la deuda aumentó en términos absolutos, el poco crecimiento del PIB dominicano (2.4%) al cierre del primer semestre de 2025,    compensó en parte la presión del endeudamiento sobre la economía.

Últimos cuatro años

Las cifras también muestran que, en comparación con 2021, cuando la deuda total era de US$47,672.2 millones, el país ha acumulado un incremento de más de US$13,000 millones en apenas cuatro años, destacando el peso creciente de los compromisos financieros del Estado.

De manera particular, la deuda externa, que en 2021 representaba US$33,341.3 millones, aumentó en más de US$11,000 millones hasta junio de 2025. En tanto, la deuda interna creció en más de US$2,300 millones en el mismo período.

Este comportamiento de la deuda pública refleja la persistente dependencia del financiamiento externo e interno para cubrir las necesidades fiscales del Estado, al tiempo que plantea desafíos en materia de sostenibilidad y manejo prudente de las finanzas públicas en los próximos años, tal como ha recomendado recientemente el Fondo Monetario Internacional, tras su visita de dos semana, analizando los principales indicadores económicos del país.

Deuda en won coreano

La deuda pública dominicana  ya no solo está atada al dólar estadounidense y al euro, sino que arrastra compromisos  incluso en moneda asiática como el won coreano.

A marzo de este año, Crédito Público reporta que  el país tiene obligaciones financieras por 22.6 millones de wones, una divisa que históricamente no figuraba en esos términos.

Alexis Alvarez

Periodista económico y financiero con experiencia en medios escritos, televisivos y digitales. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).