Articulistas Opinión

Encabestrar tránsito terrestre

Encabestrar tránsito terrestre

Ubi Rivas

Encabestrar los accidentes viales y reducir al mínimo la delincuencia y la canalla, son dos retos que nuestro presidente Luis Abinader ha demostrado un persistente y recto empeño.

El 31 de julio reciente, nuestro gobernante acudió por séptima vez consecutiva a la PN, donde abundó, visiblemente más preocupado que molesto, por la pandemia de los accidentes viales, donde los motoristas sin control, transitando como chivos si ley, causan el 68.7 % de los accidentes viales.

“En 2021, de los 4,391 de los decesos por accidentes o episodios violentos, 1,874 fueron por causas viales, con un aumento de 8.1 % en relación con el año anterior”, añadiendo:
“La epidémica de los accidentes viales ha sido, pues, más difícil que el mismo Covid”.

Solicito disentir respetuosamente a nuestro querido gobernante, y así como la Covid pudo reducirlo en tiempo récord con prontitud y eficiencia, reconocido internacionalmente, en esa misma manera podría encabestrarse el pandemónium de los accidentes viales, comenzando por los motoristas, introduciendo algunas providencias que sugiero.

De 2,874,592 motoristas censados por la DGII, apenas 841,259 están registrados en el Plan de Registro de Motociclistas.

De esos 2,874,592 motoristas, INTRANT ignora cuántos disponen de licencias de conducir, cuántos son menores de edad, cuántos tienen luces delanteras y traseras, añadiendo que no pocos conducen con una mano en el timón y otra en el celular, muchos sin cascos, no pocos asaltantes.

Los motoristas como plagas se deslizan entre los angostos espacios de vehículos, y hasta tocan bocina para permitirles franqueo, invaden las aceras peatonales, discurren veloces por las ciclovías, que la alcaldía DN parece diseñó para ellos, porque los ciclistas apenas transitan, y discurren por los elevados y túneles, cuyo servicio policial se descontinuó hace tiempo.

Una inicial y continua supervisión policial con operativos principalmente en colmados, donde parquean la inmensa mayoría, Pedidos Ya incluido, y con discreción debajo de semáforos de las grandes arterias del GSD, Santiago, La Vega, San Cristóbal, La Romana, Higuey, Puerto Plata, Baní, SJM, para comprobar resultados en breve tiempo.
Restaurar la Policía de Carreteras y los controles de velocidad, inclusive en esas ciudades.

Estas sugerencias demostrarán en breve su eficiencia y control de accidentes y muertes en ciudades y carreteras, pero continua, no dizque un operativo provisional, sino permanente, idéntico al seguimiento tenaz de nuestro mandatario con la canalla, logrando reducir su incidencia con el auxilio de tecnología, patrullaje, equipos, recursos económicos, férrea voluntad, y dosis de NayibBukele.

En esa misma actitud y proporción, con el tránsito terrestre y la pandemia controlable de los motoristas.

Por: Ubi Rivas
ubirivas30@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación