Fracasó la misión de la delegación del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de convencer a sus legisladores para que acaten su decisión de propiciar una reforma para reestablecer la reelección presidencial y el presidente Danilo Medina pueda optar por otro período de cuatro años. El propósito abortó por la rebeldía de los legisladores del ex presidente Leonel Fernández de acatar la decisión de la dirección de su partido.
El martes, los comisionados del CP se reunieron con sus 97 diputados y recibieron un documento firmado por 50 de sus miembros rechazando la reelección.
Este miércoles la delegación del CP sostuvo un encuentro con los 30 senadores del PLD y 15 le expresaron por escrito que la reelección es “inoportuna e imprudente”.
Ante ese fracaso sólo queda tratar de buscar un encuentro entre Medina y Fernández para que resuelvan la crisis que afecta a esa organización que la mantiene al borde de la división.
El secretario general y senador del Distrito Nacional, Reynaldo Pared Pérez declaró ayer que ese encuentro sería una solución a las diferencias surgidas en torno al reestablecimiento de la reelección.
La mayoría de los senadores leonelistas han dicho que acatarán lo que decida su líder en torno a cualquier tema.
Las posiciones intransigentes de danilistas y leonelistas preocupan a la mayoría de los dirigentes del PLD que ven impotentes que el tiempo transcurre sin una solución a la crisis que les afecta.
Sectores peledeístas entienden que un profundización de la crisis del PLD sólo beneficia a la oposición, especialmente al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su candidato presidencial, Luis Abinader.
Divididos
Las diferencias han llegado al extremo de que legisladores de Fernández y de Medina, publica y privadamente descalifican mutuamente a sus respectivos líderes.
Otros de mayor mesura han advertido que una división representaría una derrota para el PLD y un retroceso para el país.
Negociación
Diferentes fórmulas se han barajado y propuesto entre dirigentes del PLD para sugerirla a sus líderes como el que se permita a Medina repostularse y a cambio se ceda a Fernández 20 senadurías y la mayoría de las alcaldías.
Entienden que Medina no podría “alzarse” con la presidencia y los estamentos de poder del Estado.
Los leonelistas considerarían que los danilistas buscan acorrarlos, porque por cada candidato que tienen a puestos electivos, el gobierno les tiene cuatro.
Además, que el poder es para compartirlo con sus compañeros, pero que se ha preferido a gente de la sociedad civil.
UN APUNTE
Interesados
Danilistas sostienen que los leonelistas deben ser los más interesados en que el PLD se mantenga en el poder, porque muchos podrían ser procesados si pierden las elecciones del 2016, cuyo triunfo entienden garantiza sin traumas Medina.