Carta de los Lectores

Energía renovable

Energía renovable

Cartas

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, exhortaron a la Comisión Permanente de Energía de la Cámara de Diputados a que rechace el contrato con Apache para la exploración y explotación de hidrocarburos, y recomiende al Gobierno central optar por las energías renovables.

En el país existen óptimas condiciones para desarrollar las energías renovables que son mucho más rentables que los hidrocarburos, no son contaminantes ni hacen daño al medio ambiente, y son plenamente compatibles con el turismo sostenible.

Los hidrocarburos son en la actualidad un pésimo negocio por sus bajos precios, por el aumento de sus costos y por su baja demanda.

En veinte años dejarán de utilizarse definitivamente los hidrocarburos tanto por exigencia del combate contra el cambio climático como por el reemplazo de los vehículos de motor de explosión por los eléctricos, que son uno de los sectores más demandantes de los hidrocarburos.

Además que los magros ingresos que genera la exploración y explotación de hidrocarburos no compensan los altos costos de los daños irreparables que causan en el medio ambiente, especialmente en los ecosistemas costero-marinos y la desaparición de las especies que viven en esos hábitats.

Igualmente que tanto la exploración como la explotación de los hidrocarburos emitirán gases de efecto invernadero, especialmente de metano con un potencial de calentamiento 86 veces mayor que el dióxido de carbono.

A causa de estas emisiones se incrementará la vulnerabilidad del país al cambio climático, y será imposible el cumplimiento de la reducción de estas emisiones en un 27% antes del 2030 y de alcanzar la neutralidad de carbono para el 2050, comprometidas por el Gobierno dominicano ante el Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

Ejemplo son países grandes exportadores de petróleo y gas natural y de corporaciones de hidrocarburos que están invirtiendo en energías renovables como Arabia Saudita y los Rockefeller.

Una prueba de que los hidrocarburos son un negocio sin futuro, es que ocho de las nueve empresas que participaron en la licitación que organizó el gobierno de Danilo Medina en Houston, Texas, EUA, a finales de 2019, se retiraron por no haber logrado el respaldo de bancos.

Por: Enrique de León

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación