Opinión Articulistas

Energías renovables

Energías renovables

Alberto José Taveras

Impulsar y promover el uso de energías renovables es un compromiso con la sostenibilidad a largo plazo del país y de sus futuras generaciones.

Durante su participación en la Expo Cumbre Factor de Éxito, llevada a cabo en Punta Cana, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, destacó la relevancia de las energías renovables para lograr una transición energética justa, reafirmando el compromiso del país con los objetivos de energías limpias para diversificar su matriz energética.

Afirmó que actualmente, se están desarrollando 26 proyectos de energía renovable, y se prevé la integración de otros, lo que permitirá alcanzar la meta del 25% de energía renovable para 2025 y el 30% para 2030.

Se proyecta que para 2027 se alcanzarán 2,500 megavatios de energías renovables totales.
Instó a agilizar los procesos regulatorios y a continuar con los cambios legislativos y normativos necesarios para atraer inversión en energías renovables y acelerar esta transición energética.

Enfatizó que el almacenamiento de energía es un aspecto crucial para la energía renovable, dado que la generación puede variar significativamente, especialmente durante las horas pico, cuando una parte considerable de esta energía no puede ser utilizada.

Subrayó la necesidad de seguir invirtiendo en el sistema de transmisión para poder absorber el crecimiento de las energías renovables, especialmente mediante la implementación de redes inteligentes y modernas que puedan soportar esta capacidad.

Un ejemplo del auge y la importancia de las energias renovables es el Parque Solar Sajoma, visitado reciente por el Ministro Santos Echavarría, que ya inició sus operaciones.
Esta es la central fotovoltaica a mayor altura del país, ubicada en la Cordillera central, a 490 metros sobre el nivel del mar.

Con la puesta en marcha de esta central, EGE Haina alcanza un total de 466.5 MW de energía renovable en su matriz de generación, que representa casi un 40% de su capacidad instalada.

El Parque Solar Sajoma es un proyecto de última generación, con una capacidad instalada pico de 80 MW, que tendrá una producción anual estimada de 150,000 MWh de energía limpia, suficientes para abastecer la demanda de unos 60,000 hogares dominicanos cada año.

Impulsar y apoyar las energias renovables, como la solar, la eólica y las hidroeléctricas es un compromiso de la actual gestión y a la vez un desafio planetario.