Opinión

ENFOQUE SEMANAL

ENFOQUE SEMANAL

Una gestion extraordinaria al frente del Banco Central.-

El Banco Central, cuyos objetivos principales son emitir y mantener la estabilidad de la moneda nacional, garantizar la estabilidad de los precios, controlando la inflación y mantenerla estabilidad de la balanza de pagos, así como administrar las reservas internacionales del país, fue creado por la ley 1529 del 1947, que entró en funciones el 29 de Octubre de ese año, siendo su organismo superior, la Junta Monetaria, integrada por nueve miembros, de los cuales son integrantes ex oficio, el propio gobernador de la institución, el Ministro de Hacienda y el Superintendente de Bancos. Y 6 personas del sector privado, que sean expertos en economía.

Uno de los primeros gobernadores del Banco Central fué el licenciado Wenceslao Troncoso Sánchez, quién estuvo en el cargo del 1951 al 1954, y entre otros podemos citar al licenciado Manuel Ramón Ruiz Tejada y José Ernesto García Aybar, hasta la llegada de su actual titular, y quien más largo tiempo ha permanecido en el cargo, Héctor Valdez Albizu.

Nativo del sector capitaleño de Don Bosco donde nació el 1 de noviembre de 1947 y eshermano del abogado Jacobo Valdez Albizu, con cuya amistad mehonro, pues fuimos compañeros de aulas durante cuatro años, en el liceo secundario Unión Panamericana.

Valdez Albízu ingresó como asistente técnico del Banco Central, en el año de 1970, y el 31 de Agosto del 1974, pasó a la Gobernación, donde tiene más de 40 años, un verdadero record anivel mundial. Está casado con doña Fior d’ Aliza Martínez de Valdez, y en su unión matrimonial procrearon un hijo, Héctor Manuel Valdez Martínez, quién se graduó de Economía en la UASD, y ha hecho cursos especializados sobre esa materia en prestigiosos centros educativos del extranjero.

La destreza, con que cumple a cabalidad su rol frente a monedas como el dólar y el Euro, que apenas oscilan dos o tres centavos al día frente a la dominicana, hablan muy bien de la dedicación y la mística con que Valdez Albizu desempeña su delicada función al frente del Banco Central, para evitar deslizamientos perjudícales frente al dólar de Estados Unidos, el Euro europeo, y al Yen Japonés tal y como lo establece la ley orgánica de la institución.

Economista de profesión Valdez Albizu, quién debe el carácter atento y afable que lo caracteriza, debido a su ejemplar educación hogareña, ha publicado varias obras sobre su especialidad y recibido numerosos premios y reconocimientos, nacionales e internacionales y se ha ganado el apoyo irrestricto de los máximos ejecutivos bancarios y de los dirigentes empresariales, industriales y comerciales del país, así como de un amplio sector dela ciudadanía, por su conducta intachable, probidad , transparencia y pulcritud en el desempeño de sus funciones.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación