Articulistas

Enfoque semanal

Enfoque semanal

Fallecimiento de un dominicano ilustre

El pasado martes en su residencia de Casa de Campo en La Romana falleció víctima de un paro cardiorrespiratorio, uno de los dominicanos más ilustres de las presentes generaciones criollas, don Alejandro Emilio Grullon Espaillat, quien había nacido en Santiago de los Caballeros, el 3 de abril de 1929, hijo de los señores Manuel Grullón Rodríguez Objío y Amantina Espaillat González, quienes además procrearon a los también fallecidos doctor Arturo Grullón Espaillat y Máximo Grullón Espaillat.

Aquejado de quebrantos de salud propios de su avanzada edad de 92 años, el fundador del Banco Popular se mantenía prácticamente recluido en su hogar romanense del cual apenas salía, a cogiéndose al aislamiento social impuesto por la pandemia del coronavirus.

Ferviente altagraciano, don Alejandro Grullón era el patrocinador a través del Banco Popular del concierto que hace homenaje a la Virgen de la Altagracia cada 21 de enero en la basílica de Higüey en homenaje a la patrona del pueblo dominicano.

Luego de cursar sus estudios de bachillerato en la Escuela Normal “Ulises Francisco Espaillat”, en Santiago de los Caballeros, don Alejandro asistió a Bucknell University, de Pensilvania, donde inició estudios de medicina, pasando, más tarde, a la Universidad de Syracuse, en Nueva York, donde obtuvo el título de grado en administración de empresas y ciencias forestales.

A su regreso al país, trabajó inicialmente en aserraderos propiedad de sus familiares, formando parte, a inicios de los años 60, de la Asociación para el Desarrollo, Inc., organización que dio impulso a instituciones como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, el Banco Popular Dominicano, el Instituto Superior de Agricultura (ISA) y el Centro de Investigación y Mejoramiento de la Producción Animal (Cimpa), entre otros.

Desde su época de empresario en el área agrícola, don Alejandro notó la necesidad de contar con mejores servicios financieros para la sociedad dominicana y, en agosto de 1963, basándose en una inversión de capital y talento dominicanos, se obtuvo la autorización de la Junta Monetaria para la fundación del Banco Popular Dominicano, institución que abrió sus puertas el 2 de enero de 1964, siendo el primer banco de capital privado dominicano.

Por disposición de su hijo el actual presidente del Banco Popular Dominicano, don Manuel Alejandro Grullón, y su esposa doña Melba Segura de Grullón presidente de Sur Futuro la entidad que auspicia el progreso de la comunidad deprimida del sur de la nación.

El sepelio se efectuó de forma privada y en total intimidad familiar debido al distanciamiento social que imponen los protocolos sanitarios por la pandemia.

Finalmente, en junio de 2016, en el marco del Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado Nacional, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) reconoció la trayectoria empresarial y la visión que tuvo don Alejandro, al fundar el primer banco de capital privado del país.

Por: Jerez Wisky
el.nacional@codetel.net.do

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación