
El seleccionado dominicano celebra el triunfo ante Venezuela que le otorgó el boleto para los Juegos Olímpicos a celebrarse en Tokio.
La gloria se da sólo a quienes siempre la han soñado”.
Charles de Gaulle
“Sin esfuerzo no hay paz, sin lucha no hay victoria”.
Tomás Kempis
El enfoque y la perseverancia, a juicio de jugadores y personal oficial, fueron los factores que llevaron al equipo de béisbol dominicano a lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, que arrancan el próximo mes de julio.
La victoria del seleccionado quisqueyana 8 por 4 sobre la representación de Venezuela, permitió que República Dominicana esté presente en unos Juegos Olímpicos por segunda ocasión.
Ya lo había hecho oficialmente en la cita olímpica de Barcelona 1992, aunque en las Olimpíadas de Los Ángeles, en 1984, la República Dominicana formó parte del cuadro de equipos que tomaron parte en el torneo de exhibición que se organizó para la ocasión.
Bonifacio
“Este grupo (los jugadores) es especial desde el primer día. Siempre nos mantuvimos firmes de que sí podíamos, y logramos la meta para el país, la clasificación”, afirmó Emilio Bonifacio, capitán del seleccionado quisqueyano.
La República Dominicana venció en el primer partido a Venezuela y en el segundo a Países Bajos, y en la final, despachó de nuevo a los venezolanos para terminar con récord de 3-0.
“Esta clasificación se logró con un propósito desde el primer día. No clasificamos en Florida, pero llegamos a México con buen ánimo para la victoria”, dijo el jugador del cuadro Gustavo Núñez.
El cotizado prospecto Luis Felipe Castillo, se mostró optimista y aseguró que el propósito era quedar campeón y obtener esa última plata. “Si me siguen abriendo las puertas estaré disponible”, aseguró el prospecto, que confesó estar emocionado por haber representado a su país. “Esto es un sueño para mí”, exclamó el jugador, que espera recibir el permiso para acompañar al equipo en Japón.
Héctor Borg
El dirigente de la tropa quisqueyana, Héctor Borg, reveló que, lograda la clasificación, el propósito ahora es contactar una serie de jugadores y renovar los permisos de sus respectivas organizaciones para las que juegan en las Grandes Ligas y en México, así como en otras.
“El enfoque desde que asumí la dirección de este equipo, fue clasificar”, sostuvo Borg, quien adelantó que la novena tendrá una base de preparación en Miami y que después se trasladarán a Tokio.
Felipe Vicini
El empresario Felipe Vicini reveló que la misión de Pro-Béisbol era de llegar a este día.
Vicini recordó que el proyecto comenzó a orquestarse en el año 2017 con el fenecido, entonces presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, Héctor -Tito- Pereyra, el COD y la Lidom, entre otros.
“Ha sido mucho trabajo. La misión era clasificar y tenemos una real oportunidad de medalla. Son seis equipos y tres medallas”, manifestó Vicini, quien agradeció a las empresas que están ligadas al proyecto Pro-Béisbol por el apoyo.
José Gómez
El gerente general del seleccionado de béisbol, José Gómez, indicó que ya se llegó al primer objetivo y que todavía falta mucho. “Hay que seguir trabajando para llegar a la meta”.
Gómez dio crédito a la unidad para llegar al objetivo de lograr la clasificación, al tiempo que dio crédito a los jugadores y a todo el personal que contribuyó para lograr el propósito.
Colaboración del periodista Leo Reyes.
hasta mañana, si dios quiere, dominicanos.