Las autoridades enviaron al Instituto Nacional de Patología Forense el cuerpo del recluso Plutarco González Cedeño, condenado a 14 años de prisión por la muerte a tiros del humorista Milton Peláez, el 4 de julio de 2006.
La decisión fue tomada por tratarse de un recluso y en vista de que las leyes establecen que en ese tipo de casos el cuerpo se envía a Patología Forense para que se le practique una autopsia.
Luego de la autopsia, el cadáver le será entregado a su familia y velado en la funeraria Blandino, en donde después será cremado, según se informó extraoficialmente.
González Cedeño falleció en el Instituto de Oncología «Doctor Heriberto Pieter», tras padecer de un cáncer, luego de que fuera trasladado desde la cárcel de Najayo donde guardaba prisión.
Llevaba nueve años preso y en varias ocasiones solicitó la libertad condicional al juez de la ejecución de la Pena de San Cristóbal, pero se la negaron, a pesar de su delicado estado de salud.
En junio de 2006, los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional lo condenaron a 14 años de prisión, sentencia que fue ratificada en diciembre de 2007 por la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación de esa jurisdicción.
El Ministerio Público estableció en el tribunal que la experticia de balística, demuestra que el disparo que recibió la víctima fue realizado a una distancia de cinco centímetros, con una trayectoria de arriba, hacia abajo, con lo que se descartó la teoría dada por el imputado, así como por sus representantes legales, de que “fue un lamentable accidente”.
Sin embargo, Plutarco alegaba que inicialmente la pistola se resbaló y trató de sostenerla, momento en el cual se le habría zafado el tiro, tras sostener una discusión con Peláez.

