Editorial

Equidad electoral

Equidad electoral

Como una promesa tranquilizadora se recibe la seguridad ofrecida por el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) de que esa institución actuará para garantizar un mayor nivel de equidad entre candidatos y partidos que compiten en la campaña electoral con miras a las elecciones del 15 de mayo.
El doctor Roberto Rosario Márquez ha proclamado que la JCE no cometerá ningún exceso, pero tampoco va a dejar de actuar para garantizar los derechos de intervinientes en el proceso electoral, un proceder que debe motivar el respaldo del liderazgo político y de la sociedad toda.

Por su apego a la transparencia y manejo eficiente de sus obligaciones en el montaje y organización de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, la Junta se ha ganado el derecho y la autoridad moral para exigir de Gobierno y oposición un comportamiento apegado a la ética y a la legalidad.

En visita a la redacción de El Nacional, el doctor Rosario Márquez se refirió al pedido del presidente Danilo Medina para que la JCE evite el uso de recursos del Estado en la campaña electoral, lo que dijo se llevará a cabo, a pesar de las limitaciones jurídicas que confronta la entidad.
Tiene razón el titular de la JCE al afirmar que los pedidos de candidatos y partidos para que se garantice equidad de participación en las elecciones, constituye un voto de confianza al árbitro de los comicios y un convencimiento de que no incurrirá en excesos.

Satisface saber que candidatos y partidos perciben o aceptan a la Junta como un árbitro efectivo y una garantía de equilibrio e imparcialidad, con lo cual se ofrecen seguridades de que los comicios serán limpios, libres, transparentes y concurridos y de que los resultados electorales tendrán conexión directa con la voluntad popular.

Las medidas anunciadas por el mandatario y candidato presidencial, de prohibir el uso de vehículos oficiales en actividades proselitistas, así como la participación de funcionarios y empleados públicos en esos actos durante horas laborables, contribuirá al empeño de la JCE para garantizar mayores niveles de equidad en el proceso electoral.

La Junta Central Electoral reclama y merece el respaldo absoluto de partidos, candidatos y sociedad para poder cumplir con el difícil compromiso de garantizar un proceso comicial absolutamente diáfano, que ayude a consolidar al espacio democrático y garantice la voluntad libérrima de los electores.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación