Nairobi.- El Gobierno de Cabo Verde declaró este miércoles el estado de emergencia en las islas de São Vicente, Santo Antão y São Nicolau, después de que la tormenta tropical Erin causara al menos siete muertos y provocara graves daños en el archipiélago la madrugada del 11 de agosto.
En un comunicado, el Ejecutivo anunció que activará el Fondo Nacional de Emergencia y solicitará apoyo internacional para asistir a las víctimas y hacer frente a los destrozos.
“El Gobierno de Cabo Verde ha declarado el estado de emergencia en los municipios de São Vicente, Porto Novo (isla de Santo Antão) y Ribeira Brava y Tarrafal de São Nicolau (isla de São Nicolau), debido a los daños causados por la tormenta tropical que azotó las islas de Santo Antão, São Vicente y São Nicolau en la madrugada del 11 de agosto de 2025”, señaló.
El fenómeno dejó siete muertos en São Vicente, un número indeterminado de desaparecidos y “un escenario de gran destrucción”, precisó el Ejecutivo.
Puedes leer: Dos días clave para que Erin evolucione a huracán, según pronósticos
Las intensas precipitaciones, registradas en un corto lapso, provocaron riadas, inundaciones, derrumbes y deslizamientos de tierra, que destruyeron viviendas, comercios, propiedades privadas, carreteras, redes de agua y saneamiento, canales de drenaje y otras infraestructuras esenciales.
“Muchas familias quedaron sin hogar y en situación de extrema vulnerabilidad”, lamentó el Gobierno, que subrayó que “la gravedad de la situación exige intervenciones urgentes para restablecer las condiciones de vida, movilidad y accesibilidad de las poblaciones afectadas, así como implementar medidas preventivas y de respuesta que superan la capacidad de acción de los municipios».
Puedes leer: Tormenta tropical Erin: Puerto Rico se prepara ante marejadas y lluvias peligrosas
El estado de emergencia tendrá una duración inicial de seis meses, prorrogable si fuera necesario. Erin, la quinta tormenta tropical de la actual temporada del Atlántico, se formó el lunes al oeste de Cabo Verde, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El ciclón se originó a unos 455 kilómetros (280 millas) del archipiélago, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas por hora). Erin sigue a la formación en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Dexter y Chantal.