Articulistas Opinión

Erradicación VIH

Erradicación VIH

Ernesto Guerrero

El tratamiento antirretroviral (TAR) utilizado en pacientes con VIH ha demostrado ser altamente efectivo, cómodo y relativamente asequible. A pesar de ello, la persistencia de nuevos contagios sigue siendo un desafío. No obstante, la estrategia global de identificación y tratamiento inmediato ha logrado reducir complicaciones y muertes.

Los primeros casos de SIDA se identificaron en Los Ángeles (EE. UU.) en la década de 1980, marcando el inicio de una enfermedad estigmatizada. Aunque la identificación del virus en 1983 fue un avance crucial, la búsqueda de una vacuna ha sido infructuosa hasta ahora. Sin embargo, los estudios han allanado el camino para el rápido desarrollo de vacunas contra el COVID-19, y los modelos de ARN mensajero abren nuevas posibilidades para una vacuna contra el VIH.

En la década de los 90, África fue el continente más afectado por la epidemia de VIH, especialmente por la transmisión sexual entre heterosexuales. Sorprendentemente, la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto menos severo, posiblemente debido a su estructura demográfica, factores climáticos y geográficos, así como a la experiencia previa con brotes.

Haití fue y sigue siendo uno de los países más afectados. Una proporción importante de los casos notificados aquí, corresponden a haitianos, que hoy reciben tratamiento gracias a la solidaridad del gobierno y de organismos como: Fondo Global SIDA y PEPFAR del gobierno de EUA.

Aunque aún no existe cura para el VIH, algunos casos de curación con trasplante de médula ósea han sido reportados. Sin embargo, la terapia antirretroviral sigue siendo la forma principal de controlar la replicación del VIH, permitiendo que las personas lleven vidas saludables y funcionales. Con un tratamiento adecuado, es posible tener relaciones sin riesgo significativo, embarazarse e incluso amamantar con mínimo riesgo.

El 1 de diciembre, celebramos el Día Mundial del SIDA bajo el lema «Que lideren las comunidades». Para poner fin al SIDA, se requiere un liderazgo comunitario fuerte, pero este liderazgo se ve cada vez más amenazado por recortes financieros, obstáculos políticos y normativas restrictivas para la sociedad civil y los derechos humanos.

La viruela es la única enfermedad erradicada en el mundo. Para eliminar el VIH, se necesita un enfoque multifacético.