Editorial

Erradiquen al culpable

Erradiquen al culpable

Aunque el Ministerio de Salud ha iniciado una intensa campaña para prevenirla, el presidente del Colegio Médico define al virus de chikungunya como una calamidad pública y advierte se extendería por todo el territorio y afectaría a más de cinco millones de habitantes, equivalente al cincuenta por ciento de la población.

Salud Pública insiste en que la mejor forma de prevenir esa enfermedad es con la eliminación en patios y zonas habitadas de recipientes que almacenen agua, donde se originan los criaderos del mosquito que la transmite, al tiempo que recomienda el uso de mosquiteros en las zonas donde abundan esos insectos.

Al advertir sobre la propagación de la fiebre de chikungunya, el doctor Pedro Sing, titular del CMD, sugiere que las autoridades promuevan una movilización de la sociedad para contrarrestar esa epidemia, un llamado oportuno que deberían atender todos los sectores de la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo, afirma que los afectados por la chikungunya se recuperan de siete a diez días de contraer el virus, por lo que aconsejó no acudir a los hospitales y en cambio someterse a reposo e ingerir suficiente agua.
Se asume como hecho cierto que el virus que causa fuertes dolores y fiebre alta, tiene ya el perfil de brote o epidemia, con las consiguientes consecuencias de ausentismo laboral y escolar y complicaciones en pacientes que padecen enfermedades catastróficas.

En razón de que no existe vacuna contra la chikungunya, el único camino para controlarla o evitar su desmesurada propagación es mediante jornadas de limpieza de patios, solares, así como el retiro de esos lugares de neumáticos, plásticos y otros objetos que almacenen agua sucia o limpia.

Los alcaldes de todos los municipios de la República, junto con personal de Salud Pública, Cruz Roja, Defensa Civil y entidades comunitarias están en el deber cívico de conducir esta ofensiva contra un mal que además de infectar a cientos de miles de personas, reduciría la presencia de turistas, así como la asistencia a escuelas, universidades y unidades laborales.

Gobierno y sociedad están compelidos a tomar muy en serio el problema sanitario, laboral y económico que significa la epidemia de chikungunya, por lo que todo ser vivo debe sumarse a la cruzada nacional contra Aedes aegypti, responsable de esa calamidad pública.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación