Opinión

¿Errores o estrategia?

¿Errores o estrategia?

Cuál es el beneficio político del PLD para asumir la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y todas sus consecuencias? Se especula que los ciudadanos negros de ascendencia haitiana tienden a favorecer al PRD, dato no indispensable para la retención del poder en una organización que controla todo, sobre todo los órganos electorales.

Más que impedir que los dominicanos negros sufraguen, es una forma de ofertar “patriotismo” y congraciarse con un amplio y conservador segmento de la sociedad. Y parece que la idea tiene tanta importancia, en término electoral, que vale la pena el desafío y la arrogancia que se exhibe hacia el exterior. Roberto Rosario y otros funcionarios han sido desafiantes hacia países y organismos que tienen la misión de defender los derechos humanos. Llegan al extremo de inmiscuirse en aspectos que atañen a otros poderes, al sugerir a la Cancillería no acudir a la sesión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos celebrada recientemente en Washington.

Se cae en exceso cuando se impide la salida a Juliana Daguís, dotada de un visado nortamericano. Es verdad que es una norma, un requisito, contar con pasaporte para salir del país, pero ese es un caso especial y como tal debió de ser tratado. Pudieron otorgarle una carta de ruta, para citar uno de los usuales procedimientos. No dejarla viajar a Washington se percibe dentro y fuera del país, más fuera que dentro, como un acto de intolerancia, una forma de evitar que su versión sea escuchada por la CIDH, hecho que agrava más la situación del país.

El director de Migración, que es miembro del partido de la familia Castillo, anuncia que a Juliana Daguís sólo se le permite viajar a Haití, pero esa dama asegura que no conoce a ese país ni ha optado por ese destino, por lo que se trata de un tremendismo. Habría que analizar si estos acontecimientos se pueden calificar de errores o forman parte de una estrategia política del PLD.

Danilo Cruz Pichardo
d_cruzpi@hotmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación