La sala de conferencia de la Academia de la Historia fue el escenario que el escritor cubano Eduardo J. Tejera usó para la puesta en circulación de su libro “Historia política y económica de Cuba 1800 al 1961”.
La obra, de 456 páginas, ofrece datos fiscales, monetarios y del comercio exterior. Asimismo narra la evolución política, social y económica de Cuba del siglo XIX, una etapa formativa de la sociedad y economía.
También aborda los años de la intervención norteamericana 1898-1902 y de la fundación de la República de Cuba de 1902 y su evolución hasta el 1961.
Tejera durante la puesta en circulación resaltó la importancia y crecimiento de la economía colonial durante el siglo XIX, que formó una clase media y mercantil muy avanzada, y sentó las bases para el desarrollo en la etapa republicana de capitalismo mixto.
El escritor destaca en esta obra el notable crecimiento de la economía durante el período de 1902 al 1959 cuando la sociedad alcanzó importantes éxitos en los indicadores económicos y sociales.
Finalmente el autor agradeció a los presentes por tener la amabilidad de acompañarlo en la puesta en circulación su nueva obra, «Historia Política y Económica de Cuba del 1800-1961; Una República en Formación», al tiempo que manifestó su agradecimiento hacia Arturo Martínez Moya, por sus palabras de presentación.