Articulistas

Escritos apresurados: Apoyamos nuevo modelo económico

Escritos apresurados: Apoyamos nuevo modelo económico

Por Mario Emilio Pérez el.nacional@codetel.net.do

Apoyamos nuevo modelo económico
Es indudable que pese a todos los pronósticos optimista la pandemia mundial del Coronavirus todavía dista mucho de estar bajo control, y la mejor prueba de ello es que La India, país asiático con más de 1300 millones de habitantes, solo el pasado dia 25 de abril tuvo 350 mil infectados por la peligrosa enfermedad, debido a que allí se celebraba un festival religioso a nivel Nacional además de estar atravesando por un periodo electoral de carácter federal. lo que permitió establecer un record global de esa enfermedad con 350 mil infectados a nivel global.

En nuestro país el coronavirus está parcialmente bajo control y prueba de ello es que el pasado lunes 26 apenas hubo 3 muertos por la pandemia aunque el número de fallecidos se aproxima a los 3400. con 300 mil confirmados, 225 mil recuperados, y 1 millón 150 mil descartados por los exámenes médicos que adelanta el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, habiendo logrado la vacunación de 75 mil personas en una primera etapa y 320 mil en la segunda etapa, gracias a las vacunas adquiridas por el Presidente Abinader en China.

Como hemos dicho anteriormente el coronavirus no solo ha producido una crisis en la salud pública, sino también en la economía con más de 1 millón de empleos perdidos en el sector privado de las cuales una gran parte han logrado recuperarse sin contar los graves daños sufridos por el sector turístico que había venido siendo la base financiera de la nación y a cuyo resarcimiento ha dedicado el gobierno e ingentes esfuerzos y se encuentra también en vías de recuperación.

Otros de los efectos nocivos del coronavirus ha sido la ola inflacionaria que viene azotando prácticamente a todos los países de la tierra por lo cual nosotros no hemos sido ajenos a ellas.

Unas de las lecciones que hemos aprendido de la crisis actual es que el gobierno no puede continuar desenvolviéndose como ha ocurrido en los últimos años con un déficit de miles de millones de pesos, entre nosotros la ola inflacionaria ha venido manifestándose principalmente en las alzas semanales que experimentan el Gasoil, la Gasolina, y otros derivados del petróleo porque nosotros desdichadamente no contamos con reservas propias del valioso y bien denominado oro negro.

El Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes, a cuyo frente se encuentra el ex diputado reformista por el Distrito Nacional Víctor Bisono, no ha tenido más recursos, en contra de su voluntad que imponer esas alzas en los precios de los combustible como ocurre en todo el mundo las naciones productoras ha aprovechado la situación creada por la pandemia para elevar los precios del petróleo.

Ese nuevo modelo económico conllevara el establecimiento de otro código tributario que exclusivamente afecte a las personas físicas y empresas que tienen ingresos o ganancia millonarios anualmente ya que sería injusto que impongan nuevas cargas tributarias a las familias pobres como bien reconoce mi buen amigo Ito Bisono.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación