Semana

Escultura  moderna

Escultura  moderna

Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales, figuras en volumen. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado, y a veces el arte de la alfarería.

Del griego «arguilos», que significa arcilla blanca, es uno de los materiales más antiguos utilizados por el hombre por ser fácil de modelar y no necesitar de utensilios especiales, ya que se pueden utilizar simplemente las manos. Con el barro se pueden sacar moldes para después trabajar con otros materiales.

La piedra es  material es usado desde muy antiguo por encontrarse abundantemente en la naturaleza. Para manejar la piedra se necesitan herramientas especiales. Las piedras más comunes en la escultura son: caliza: roca sedimentaria blanda y fácil de trabajar; se emplea en labores minuciosas.

Su conservación depende mucho de la calidad de las canteras. Se ha utilizado mucho en escultura monumental.

Mármol: piedra caliza metamórfica, de grano fino y compacto. Su tratamiento de la superficie puede ser muy variado, obteniendo distintas texturas, como tersura, morbidez, aspereza, etc. Por ser un material bastante perdurable fue uno de los preferidos por los grandes artistas de la Antigüedad y el Renacimiento.

Arenisca: roca sedimentaria muy fácil de trabajar en cantera, con humedad natural; se emplea en labores minuciosas. Tiene la particularidad de hacerse más dura y frágil con el paso del tiempo. Se ha utilizado mucho en escultura de capiteles románicos.

Alabastro: es un mineral de yeso (aljez), de color amarillento, parecido al mármol a simple vista. Es frágil y quebradizo, pero muy fácil de trabajar. Ligeramente translúcido.

Granito, diorita y otras piedras duras.

El hierro es un metal que se utiliza para hacer esculturas, mediante distintas técnicas de trabajo.

Comenzando por el repujado que  consiste en golpear chapas o varillas de hierro, en frío o en caliente, para darle las formas que el artista busca. Cuando se trata de chapas también se utiliza la palabra batido que remite a «golpear».

Forja: es el arte que consiste en darle forma al hierro mediante el fuego y el martillo, por lo general la forja no es representativa de la escultura, pero si es usada por pocos artistas para crear piezas espectaculares.

Soldadura eléctrica: la soldadura eléctrica se utiliza fundiendo un electrodo de hierro en las superficies que se desean unir, por obra del paso de corriente eléctrica. Se caracteriza por efectuar una unión sumamente sólida y rígida. Esto permite unir objetos de hierro diversos (chatarra, piezas preformadas mediante el repujado.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación