Actualidad

Espera 911 comience antes finalizar mayo

Espera 911 comience antes finalizar mayo

El presidente Danilo Medina espera que el Sistema de Seguridad y Emergencia 9-1-1, esté en funcionamiento antes de finalizar el mes de mayo, para proteger a la gente de la delincuencia, los desastres naturales y asistirla en caso de accidente. El jefe del Estado ofreció la información luego de realizar un recorrido por el edificio que alojará el centro de control de los sistemas de seguridad y emergencia y el sistema de video vigilancia urbana ubicado en la avenida Abraham Lincoln, de esta capital, frente a la funeraria Blandino.

“Con este centro lo que buscamos es proteger a la gente y al mismo tiempo protegerla de cualquier desastre natural, de cualquier accidente que tenga, pero al mismo tiempo protegerla de la delincuencia”, expresó el mandatario al ser cuestionado por los periodistas. Explicó que con esta iniciativa se busca tener control de los espacios públicos por un lado y por el otro atender las emergencias de las personas.

Argumentó que se pretende que ninguna persona quede desprotegida en el país, que cada persona que tenga una urgencia sea atendida por una de las unidades que conforman el nuevo sistema de asistencia. Durante el recorrido por el edificio que fue remodelado por el Ministerio de Obras Públicas, Medina realizó preguntas a los encargados de las diferentes áreas que componen el sistema de emergencias.
Montalvo

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, al hacer una introducción al inicio del recorrido explicó que hasta el momento en el proyecto se ha invertido 2 mil millones de pesos de los cuales el 40% proviene de aportaciones de países como Estados Unidos y Taiwán, entre otros.

En ese sentido, argumentó que países como Colombia y Perú, entre otros, han hecho aportaciones en asistencia técnica.
Dijo que hasta ahora se cuenta para la implementación del proyecto con 85 ambulancias, 90 motoambulancias, 400 unidades policiales de 4 ruedas, y mil motocicletas, además de 75 camiones de bomberos.

Con relación a las motocicletas, Montalvo señaló que por ahora se han recibo 200 de las 800 que serán donadas por Taiwán.
Explicó que para maximizar la eficacia de los recursos mencionados, estos estarán distribuidos convenientemente en las distintas zonas de la capital.

El funcionario expresó que cada unidad tendrá un área de acción delimitada y siempre estará conectada con los operadores del 9-1-1 mediante radio y localizada mediante GPS.

Asimismo, dijo que inicialmente serán instaladas mil 300 cámaras de vigilancia, las que deberían estar en funcionamiento el próximo mes de mayo, de las cuales 54 ya están en operación en diferentes zonas del Distrito Nacional.

Comunicó que el sistema entrará en funcionamiento en el mes indicado, en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo y luego de puesto en operación en estas demarcaciones, se comenzará a trabajar en las provincias.
Señaló que edificios similares al que se encuentra en la capital y que funciona como centro de control, serán replicados en el norte, este y sur del país.

De su lado, Claudia Franchesca de los Santos, del Ministerio de Obras Públicas explicó que el edificio puede ser autosuficiente durante 30 días, que el es tiempo necesario en momento de desastres.
Dijo que cuenta con tres plantas eléctricas, dos con capacidad de 500 kw y na de 350 kw.
Tiene, además, una cisterna de 40,000 galones de agua, lo que garantiza que en cualquier eventualidad, el edificio tiene agua y luz durante 30 días.

UN APUNTE

Personal

En la implementación del Sistema de Seguridad y Emergencia serán empleadas 220 personas, en el edificio, mientras que otras 4 mil estarán dando respuesta a las llamadas.