A pocas semanas de la llegada de las festividades, el espíritu navideño que regularmente sienten las personas desde principios de noviembre, no es tan fuerte como en años anteriores.
Consultados por este verpertino algunos dominicanos alegan que la situación no está en las mejores condiciones para festejar, mientras otros aseguran que ya sienten alegría y felicidad de la época.
Escasos locales comerciales ubicados en la Zona Colonial muestran decoraciones navideñas y algunos que son la excepción, desde temprano han decidido darle color, iluminación y alegría a sus calles y locales.
También algunas casas ambientan con luces y decoración el entorno.
En un recorrido realizado por este medio, residentes y transeúntes de la Ciudad Colonial destacaron que la falta de dinero y de unión han sido factores negativos para que se sienta la tradición que por muchos años ha embellecido los distintos sectores del país.
“Bueno, la situación está mal, no hay ánimo para tener espíritu navideño, esperemos al mes que viene a ver si el ambiente va cambiando”, manifestó Mateo Méndez.
“En la ciudad yo veo el espíritu navideño apagado, pero sí se habla de vecindario ya en los hogares ahí se siente más el ambiente, pero digo que en estos meses todavía están medio apagados, la gente como que tiene la costumbre de poner sus adornos a finales de noviembre, por lo menos en el vecindario donde vivo, en Villa Mella”, dijo el joven Luis Francisco Santos.
“En las tiendas se siente el ambiente y el clima ha cambiado, está más fresco. Hay un entusiasmo con las personas y las amistades, además ya las personas están poniendo sus adornos navideños en los hogares y literalmente ya se está sintiendo un poquito el espíritu navideño. ¡Claro, no como en otras épocas donde había mucho más entusiasmo! Sino más bien ahora todo es un poquito más pausado, pero sí se siente. La economía para mí influye en más de un 70 por ciento”, afirmó Edward Vilorio.
Muchos coinciden con que el factor económico tiene el ambiente más flojo que en años anteriores, como es el caso de Sonia Carela, quien explica que todavía el espíritu navideño no está tan encendido como antes, quizás por la economía, la misma situación política, agregando que quizás para el 15 de noviembre el ambiente mejore.
Algunos extranjeros que residen o visitan el país también compartieron su opinión sobre el espíritu navideño. La joven colombiana Charley Arias manifestó que en distintos años ha pasado la Navidad en República Dominicana añadiendo que para este tiempo ya se veían luces en las calles y demás adornos, pero este año lo nota lento, aunque en esta Navidad la pasará con sus familiares en Colombia.
Otros se esfuerzan por mantener las tradiciones pese a las circunstancias que atraviesan como es el caso de Miriam Holguín, quien manifestó que había salido de una tienda cotizando artículos navideños para decorar los espacios de su hogar y así disfrutar en familia.
“He visto cómo que en algunos sitios todavía no han iniciado este proceso de las luces navideñas, pero sí algunas casas la mantienen hasta ahora. Yo creo que el espíritu de la Navidad no lo mata nada, ni siquiera la economía”, concluyó.
“El ambiente navideño lo veo lento, vamos a ver con el paso de los días a ver si todo funciona bien, hay que esperar prácticamente que pasen los días de noviembre”, dijo Gregorio Pinales.
Finalmente el señor Francisco Báez dijo que espera que estas navidades se desarrollen bien, considerando que pese a la economía el ambiente lo ve bueno aun entrando el mes de noviembre.

