Deportes

Estados Unidos domina Panam; México segundo

Estados Unidos  domina Panam; México segundo

JJPANA1084. LIMA, 29/07/2019.- Neff Robert de EEUU en las paralelas de la prueba final de gimnasia por equipos. Los equipos de Estados Unidos, Canadá y Brasil repitieron posiciones en el podio de gimnasia artística femenina respecto a los Juegos de Toronto 2015 y se llevaron las mismas medallas este sábado en los en los Juegos Panamericanos Lima 2019, en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Lima, PERU, EFE.- Estados Unidos comenzó su dominio en el medallero de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en su segunda jornada de competencia, seguido muy de cerca por México, que gracias a la bicicleta de montaña, en la que logró un doblete de oro, y otro obtenido en taekwondo, quedó en segundo lugar de la clasificación.

Los estadounidenses suman 24 preseas, dos más que México, con nueve oros frente a ocho de sus vecinos del sur, después de impulsar su cosecha en deportes como taekwondo (dos oros en la fecha), tiro o squash.

La jornada se cerró, sin embargo, para Estados Unidos con la decepción de perder ante Brasil la medalla de oro por equipos en gimnasia artística. La experiencia de hombres como Arthur Zanetti o Arthur Nory les ayudó a vencer a un rival con poco fogueo internacional.

Daniela Campuzano

Daniela Campuzano ganó para México a primera hora de la mañana en la brumosa capital peruana en el circuito del Morro Solar, el monte de arena sobre el océano Pacífico que marca uno de los límites de la bahía de Lima y que es uno de los lugares favoritos de los aficionados al ciclismo de montaña peruanos.

Tras Campuzano llegó el turno de su compatriota José Gerardo Ulloa, quien doblegó las curvas pronunciadas, saltos y piedras puntiagudas del recorrido, que se tomaron su venganza en el brasileño Henrique da Silva Avancini, tercero de la lista mundial UCI de la categoría y gran favorito, que pinchó y tuvo que conformarse con la plata.

Venezuela

Los hombres y las mujeres fuertes de Venezuela también se hicieron presentes en Lima y en el medallero, con un oro para la levantadora de peso Génesis Rodríguez (hasta 55 kilos) y otro para Julio Mayora (hasta 77 kilos).

En el camino al oro ambos batieron el récord panamericano, y en el caso de Rodríguez también batió años de frustración tras la plata que obtuvo en Toronto 2015 -donde fue plata por diferencia de peso ante la primera clasificada- y tras pasar dos años sin competir tras haber sido suspendida por dopaje cometido en Juegos Olímpicos de Río 2016.

Camila Lobón

Colombia, sobre los hombros y espaldas de Camila Lobón, sumó una tercera presea de oro para su país con un levantamiento de 221 kilos que igualó el récord Panamericano vigente.
Los deportes de equipo dieron esta jornada también sus primeras grandes medallas, que depararon algunas sorpresas.

Argentina y Canadá

Argentina, en hombres, y Canadá, en mujeres, demostraron estar un paso por encima del resto y dieron un ejemplo de técnica, táctica y habilidad para ganar el oro en rugby a siete.

Argentina desbancó así a los hombres de Canadá, que hasta la fecha habían ganado todos los torneos de rugby disputados en los Panamericanos y que en esta ocasión tuvieron que conformarse con la plata.

La sorpresa aquí la dieron las mujeres colombianas, que en un encuentro apasionante ganaron a Brasil, favorito histórico y potencia dominante de Sudamérica, en la lucha por el bronce.

Fútbol femenino

El fútbol femenino arrancó su concurso, con un gran triunfo de mexicanas frente a Jamaica (2-0), un empate sin goles de Colombia ante Paraguay y un gran 3-1 de Costa Rica ante Panamá.

RD en basket 3×3

El intenso deporte de baloncesto 3×3 avanzó con ritmo acelerado y muchísima intensidad, con la sorpresa de que los estadounidenses, uno de los grandes favoritos, perdió la mayor parte de sus encuentros y está a un paso de quedar fuera de la competencia.

Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana parecen ser los equipos con mejores opciones en este deporte que debuta en el programa panamericano.

Charles David

Charles David Fernández se llevó el primer oro para Guatemala en pentatlón moderno en estos Juegos, y reeditó así su título que obtuvo en 2015. Garantizó su pase a los Juegos Olímpico de Tokio 2020.

MEDALLERO LIMA 2019

Oro Plata Bronce Total
Estados Unidos 9 8 7 24
México 8 5 9 22
Colombia 3 5 5 13
Brasil 4 4 5 13
Argentina 4 2 4 10
Perú 3 2 3 8
Cuba 3 2 2 7
Canadá 2 8 6 16
Venezuela 2 0 1 3

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación