El presidente de la Asociación Nacional de Importadores vaticinó que los precios de los artículos importados comenzarán a bajar en la medida en que se vayan reponiendo inventarios al indicar que aún no se han recibido de los suplidores las rebajas inducidas por la reducción de los precios del petróleo. El doctor Wilfredo Ubrí Pimentel indicó que “el mercado consumidor quiere que la reducción de los precios del petróleo se refleje en los precios de los artículos. Esto se lograra pero toma un poco más de tiempo que cuando es a la inversa”
Indicó que “los importadores en su mayor parte todavía no hemos recibido de los suplidores esas rebajas. La oferta y la demanda inducirá a la baja. Tan pronto queramos vender iremos reduciendo los precios”
“Ahora, no solo los precios internacionales no han comenzado a descender sino que los fletes continúan altos. Las compañías de transporte marítimo no han comenzado a reducir los fletes”, dijo e indicó que “es importante decir al consumidor que por ejemplo los juguetes que se están vendiendo en la actualidad, ahora en diciembre en su mayoría están comprados en febrero y marzo. Y algunos antes”.
Además de que “una importación de Europa o el lejano Oriente como le llamamos al mercado asiático tiene un tiempo de transito de unos 45 a 60 días desde Asia. Y de Europa aproximadamente un mes”.
El dirigente empresarial indicó que como una contribución a la reducción interna de los precios “el Gobierno debe aprovechar la baja en los combustibles y desmontar el subsidio de combustibles a los empresarios del transporte”.
“Los precios irán descendiendo y el consumidor lo va a ir recibiendo pronto. Pues nosotros vamos a presionar por una reducción en los artículos que compramos, a las navieras que transfieran la baja del combustible en la reducción de los fletes. Nosotros como importadores estamos exigiendo una reducción de los productos que compramos en el exterior, y así lo estamos haciendo con los fletes e inmediatamente pase el asueto de Navidad y Año Nuevo estaremos contactando a la Asociación de Navieros para tratarle el asunto de los fletes”, dijo.
Ubrí Pimentel dijo que los precios irán descendiendo porque en el comercio no hay monopolio. Por eso la guerra de ofertas entre los grandes centros de supermercados por vender.
“Monopolio hay en el transporte de carga donde fijan una tarifa y usted no puede, o no tiene la opción de elegir entre una gama de ofertantes”, manifstó.
UN APUNTE
Eliminar subsidio transporte
El presidente de la Asociación Nacional de Importadores planteó que como una contribución a la reducción interna de los precios “el Gobierno debe aprovechar la baja en los combustibles y desmontar el subsidio de combustibles a los empresarios del transporte”.