República Dominicana ha sido, de los países de la región del Caribe signatarios del Acuerdo de Asociación Económica (EPA) con la Unión Europea el que mejor provecho ha sacado del mismo, pese a que los primeros cinco años de implementación del tratado han coincidido con una crisis económica que redujo considerablemente la demanda por parte de los europeos, estimó el presidente de la Eurocámara.
Hans Witsenboer, precisó que pese a ello, todavía existe un potencial no explotado entre el comercio entre la Unión Europea y la República Dominicana que debe ser diversificado porque a su entender el intercambio comercial se ha limitado a unos pocos países de los 28 que componen la zona de integración económica.
A su juicio, se ha cometido el error de primero producir rubros exportables y posteriormente salir a buscar los mercados.
Consideró que debe ser lo contrario, que los dominicanos deben identificar las necesidades de los diversos mercados, garantizar que los mismos tienen un nicho asegurado y posteriormente producir para suplirlos.
Dijo que actualmente el intercambio comercial entre República Dominicana y la Unión Europea supera los dos mil 400 millones de dólares, de los cuales 850 son exportaciones desde el país caribeño.
De las exportaciones dominicanas hacia la Unión Europea, el 70 por ciento corresponde a productos de origen agrícola y un 14 por ciento a productos farmacéuticos e implementos médicos. Observó que el sector calzados está en expansión y ya ocupa el cuatro por ciento de las exportaciones dominicanas a Europa.
Witsenboer, consideró que parte del retrazo se debe al poco conocimiento que tienen muchos productores dominicanos de las necesidades de los europeos y de los mecanismos necesarios para suplirlas.
Resaltó que a eso se debe que todas las cámaras de comercio bilaterales que existían en República Dominicana se han agrupado en una sola, la Eurocámara, que tiene entre sus objetivos precisamente buscar todos los mecanismos necesarios para que ese intercambio se fortalezca y sobre todo, se amplíe al sector de los servicios.
Los planteamientos de Witsenboer fueron realizados durante una visita realizada a El Nacional, acompañado de Olga Thiel y Salvador Batista para dar a conocer el programa de actividades que desarrollará la Eurocámara en ocasión del quinto aniversario de la firma del EPA.