El presidente Danilo Medina reaccionó alarmado por el deterioro de la foresta en las zona montañosa de la provincia Elias Piña, por lo que nombró una comisión para que elabore un plan de reforestación que debe estar listo en los próximos 30 días.
Previo a sus visitas a las comunidades de Hondo Valle, Juan Santiago, Comendador y Sabana Larga, el mandatario sobrevoló en helicóptero esa región fronteriza y pudo constatar el alto nivel de deterioro forestal, que dijo es una prolongación de la deforestación que afecta al territorio haitiano.
En Hondo Valle, el Presidente expresó su preocupación por el estado avanzado de la deforestación y advirtió ante productores agropecuarios que la zona podría degradarse a los niveles de Haití, donde la falta de agua para siembra y consumo humano es causa esencial en la generación de pobreza. “Esto no puede ser”, exclamó.
Se resalta la decisión del jefe de Estado de disponer el inicio de un programa de reforestación así como de elaborar un estudio de suelo que determine cuáles rubros se pueden plantar en esas montañas, lo que evitaría que el conuquismo frustre la posibilidad de repoblación de árboles.
Llama la atención que ninguno de los dirigentes de asociaciones agropecuarias de la zona informaron al Presidente que la causa fundamental de tanta deforestación es la quema de carbón para ser mercadeado en territorio haitiano, en una próspera industria del desastre en la que participan gentes influyentes.
Más del 90 por ciento de la población haitiana cuece sus alimentos con carbón vegetal que se procesa en su mayoría del lado dominicano con árboles talados en deterioradas zonas boscosas del suroeste, sin que el Ministerio de Medio Ambiente o cualquier otra autoridad frenen ese crimen ecológico.
La industria del carbón vegetal genera decenas de millones de pesos al año, por lo que no se trata de simples hornos improvisados en las montañas, sino de un ensamblaje poderoso que cuenta con complicidad cívico-militar.
Se aplaude el anuncio presidencial de iniciar cuanto antes un programa de reforestación en la zona montañosa de la provincia Elías Piña, al tiempo que se reclama que el Gobierno imponga su autoridad en todo el cordón fronterizo para impedir la tala indiscriminada de árboles para la elaboración de carbón que se trasiega hacia Haití.