Opinión Articulistas

Estos 80 años

Estos 80 años

Eduardo Álvarez

Transcurridos tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Vieron nacer y crecer cinco generaciones -nombradas arbitrariamente-, que han diseñado y construido la presente era. Los cambios y avances han sido significativos.

Los Baby Boomers, nacidos entre 1946 y 1964 cuya denominación es atribuida al enorme aumento de nacimientos ocurrido después de la II Guerra Mundial, vivieron cambios sociales significativos, como el movimiento por los derechos civiles y la guerra de Vietnam.

La X, entre 1965 y 1980, calificada “generación del medio», fueron criados mayormente por padres que trabajaban fuera de casa. Independientes y escépticos, por ser los primeros en crecer con la tecnología personal. Los Milennials, entre 1981 y 1996, los primeros en crecer con el internet y la tecnología digital de forma generalizada. Son optimistas, colaboradores y capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos.
La Z, entre 1997 y 2012, son los «nativos digitales» por excelencia, debido a que no conocen un mundo sin internet, smartphones y redes sociales. Valoran la autenticidad y la diversidad, y tienden a ser muy conscientes de los problemas sociales.

Cinco generaciones han diseñado y construido la presente era
Llamados también Centennial. Los Alpha, a partir de 2010, son los hijos de la mayoría de los Millennials. Están creciendo en un mundo aún más digitalizado, con inteligencia artificial y realidad aumentada. Aún se está estudiando cómo serán definidos por sus experiencias y los resultados de lo que aportan.

Descrito el producto posterior a la segunda gran guerra, volvamos a las fechas y hechos que le pusieron fin. El 8 de mayo de 1945, día de la rendición de Alemania, y el 2 de septiembre, día de la de Japón. La capitulación alemana se produjo tras la muerte de Hitler y la caída de Berlín ante las fuerzas soviéticas, mientras que la rendición japonesa llegó después de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki y la posterior entrada de la Unión Soviética en la guerra contra Japón. El 30 de abril , Adolf Hitler se suicida en Berlín, el 7 de mayo, Alemania se rinde incondicionalmente ante los Aliados occidentales en Reims.

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanza una bomba atómica sobre Hiroshima, y el de agosto lanza otra sobre Nagasaki. Cinco días después, Japón acepta la rendición incondicional, que firma el 2 de septiembre de 1945. Se firma la rendición formal de Japón a bordo del USS Missouri en la Bahía de Tokio, poniendo fin oficial y definitivamente a la II Guerra Mundial, para dar paso una nueva era que el próximo mes cumple 80 años.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital