Carta de los Lectores

Ética infantil en casa

Ética infantil en casa

Cartas

En estos tiempos de pandemia donde los niños están recibiendo la educación en casa de manera virtual, ellos pasan más tiempos en su hogares y no tienen la misma influencia que antes tenían de parte de los maestros, los cuales podían corregir cualquier comportamiento negativo o considerado anti ético en el aula, pero ahora los infantes no cuentan con este filtro ya que los alumnos no están de manera presencial.

Cualquier comportamiento negativo de parte de los padres puede ser nocivo para el desarrollo del niño, según Jean Piaget el desarrollo cognitivo se da a medida que el niño va conociendo acerca del mundo, en este caso de los padres, los cuales deben ser ejemplos para los niños en casa y si ven alguna conducta negativa estos tienen que ejercer el papel de sus padres-maestros, corregirlos en amor y no con abuso físico, ni psicológico.

Los padres están encargados en su totalidad, debido a la modalidad virtual, de corregirlos y guiarlos por el camino ético, cómo expresa la biblia el libro del sabio Salomón, Proverbios 22:6 ” Instruye al niño su camino;y aun cuando fuere viejo, no se apartará de él.” Se debe instruir al niño en ética y valores en casa ya que es muy importante en los primeros años de su infancia.

Frente a esto como educadora que vela por el bienestar de los niños sobre todo en su edad más temprana recomiendo que los padres deben ser un buen ejemplo para sus hijos en sus hogares, que ahora también son sus escuelas, deben estar pendientes del contenidos que consumen en los medios de comunicación y ser un modelo ético en todo para ellos.

El carácter del niño se forma de lo que él aprende en su casa y en el medio, por esta razón es que debemos de ser ejemplo para ellos y de esta manera ayudarlos en su desarrollo. El niño debe ser educado en valores y principios.

Como señala nuestro escudo Dios Patria y Libertad, este debe ser el orden, por eso recomiendo la Biblia, la cual está llena de principios éticos y morales, para usarla como guía en la educación de los menores.

Este es el mes de la familia, noviembre para que está funcione es necesario no echar de lado lo antes expuesto de nada serviría que el niño se gradúe o alcance reconocimiento si esto no nos garantiza un adulto que tome buenas decisiones a favor de él y de su prójimo.

Atentamente:
Lic. Faceli Concepción Féliz

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación