El ministro de Agricultura afirmó que el Gobierno cuenta con los mecanismos para la erradicación total de la fiebre porcina africana en el país, afirmando que no hay granjas ni criadores grandes en República Dominicana que tengan ese problema.
Los funcionarios de salud de esta ciudad instan a los neoyorquinos a vacunarse contra la gripe, ya que los casos de la enfermedad se han disparado más de lo que han estado en los últimos cinco años.
En el período 2019-2024 se hicieron 17.8 millones de llamadas infructuosas, lo que revela el alto nivel de la falta de conciencia ciudadana. En 2024, la sociedad dominicana ha mostrado deficiencias en el uso responsable del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, debido a la persistencia de llamadas falsas y molestas que afectan su operatividad.
Al menos 15 policías han perdido la vida durante 2024 en circunstancias trágicas, según reveló ayer la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, quien abogó por una legislación que castigue con mayor severidad los homicidios perpetrados contra agentes del orden público.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este martes a 76 el número total de casos notificados de gripe aviar (H5N1) en humanos en lo que va de 2024, aunque subrayó que el riesgo para la población general de infectarse sigue siendo de momento bajo.
La tosferina, también conocida como tos convulsa, es una infección bacteriana que afecta las vías respiratorias y se caracteriza por carraspeo violento e incontrolable, está en aumento en NY y en múltiples estados de Estados Unidos, donde residen decenas de miles de dominicanos.
La ONU alertó este miércoles del creciente delito de la trata de menores, favorecido por su vulnerabilidad y el desplazamiento forzoso que desatan los conflictos armados y el cambio climático.
En 2023, al menos 342 personas murieron a causa de la malaria en América, lo que supone una caída del 61,8 % respecto al mismo dato del año 2000, que fue de 896 decesos, según el informe global sobre esta enfermedad publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con más de 15 años de experiencia en el mercado dominicano, DMAC, una firma legal reconocida por su compromiso con la innovación anunció el lanzamiento de DMAC-APP, una herramienta tecnológica diseñada para optimizar la experiencia de gestión de casos legales de sus clientes.
También destacó la eficaz respuesta del país ante la pandemia del COVID-19, indicando que Salud Pública manejó la situación de manera adecuada, asimismo celebró los logros en la lucha contra el dengue, con menos casos registrados en comparación con otros países de las Américas.
El Gobierno de Haití anunció este miércoles la puesta en marcha de medidas de emergencia, tras la detección de una decena de casos sospechosos de ántrax en el país.
Hernández Basilio, informó que sostuvo una reunión en su despacho con la coordinadora de la Comisión de Cárceles de la Defensa Pública, Elizabeth Rodríguez.
En las provincias Humanas Mirabal y Monseñor Nouel la preocupación se refleja en un 100 por ciento, sin tener en cuenta ni el mosquito ni la fumigación.
El sistema carcelario dominicano es hoy un inframundo operado por el crimen organizado que impone sus designios en las cárceles y patrocina fuera de los recintos a grupos de narcotraficantes, sicarios y delincuentes cibernéticos. Al referirse a ese drama, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, refiere casos de asesinatos perpetrados durante conflictos entre bandas en […]
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, admitió que se ha registrado un leve aumento de la covid-19 y otros virus respiratorios en el país debido a las aglomeraciones sin mascarillas ni distanciamiento producto de las festividades navideñas y la llegada de visitantes. Sin embargo, rechazó que haya un repunte de covid-19 en el país […]
Santo Domingo.- La organización de la sociedad civil Participación Ciudadana informó que este lunes dará a conocer su balance correspondiente al año 2023 donde fijará su posición con relación a la lucha contra la corrupción y otros temas. El acto se llevará a cabo a las 9:30 de la mañana en la calle Wenceslao Álvarez número […]
Santo Domingo.- En la República Dominicana hay 78,900 casos de personas infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) representando un aumento con comparación años anteriores, según el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN). Se informó que se producido un aumento significativos de personas afectados por VIH, contando que en año 2019 se registraron […]
DOH insta neoyorkinos vacunarse contra el Covid-19 y la gripe
Especialista del Hugo Mendoza afirma leve descenso casos de dengue
Asegura clínicas privadas no son culpables desborde casos de dengue