Empresarios buscan fortalecer comercio
Empresarios buscan fortalecer comercio con Europa y Argentina
Empresarios buscan fortalecer comercio con Europa y Argentina
La economía global continuará frenándose en 2023 y solo crecerá el 2,8 % este año y el 3 % el que viene, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierte de que estas cifras son históricamente muy bajas aunque recalca que en ningún caso suponen una recesión.
El producto interno bruto (PIB) de República Dominicana crecerá un 4,25 % al cierre de este año, es decir, un 0,25 % menos que lo estimado en noviembre pasado, informó este viernes el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Santo Domingo.- El Banco Popular, una de las principales entidades de República Dominicana, cerró 2022 con un crecimiento de sus volúmenes de negocio y un avance de activos del 4,5 % respecto al año anterior, según los datos preliminares del pasado ejercicio presentados este jueves. Con ese crecimiento de activos de 27.200 millones de pesos […]
Santo Domingo.- El crecimiento de la economía de República Dominicana en 2022 convierte a este país en un “oasis” con relación a una América Latina “muy convulsionada, con muchos problemas”, afirmó este martes el presidente, Luis Abinader. En rueda de prensa desde el Palacio Nacional, Abinader dijo que la nación caribeña “está mejor que otros […]
Santo Domingo.- El 2022 fue un año de recuperación y crecimiento macroeconómico en República Dominicana, afirmó este miércoles el ministro dominicano de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras. Según un comunicado de su departamento, Isa Contreras considera que 2022 fue un año bueno en términos macroeconómicos en el que se volvió a una tasa […]
América Latina 2023, entre la incertidumbre y el empuje del cambio
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) realizó la presentación de su plan de trabajo 2023 con la finalidad de dar a conocer los objetivos y las actividades para el año 2023. El evento contó con la presencia de su Junta Directiva, socios, relacionados e invitados especiales.
Santo Domingo.- El crecimiento acumulado de República Dominicana entre enero y septiembre se situó en el 5,4%, datos que demuestran la resiliencia ante un entorno internacional adverso y unos fuertes fundamentos macroeconómicos, señaló este miércoles el Ministerio de Economía. En el “Informe Situación Macroeconómica- Seguimiento de Coyuntura octubre 2022”, elaborado por la Dirección de Análisis […]
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pavel Isa Contreras auguró menor crecimiento económico para el año 2023 en comparación con el año en curso, aunque resaltó que a pesar de eso “será un buen año”.
Santo Domingo.- En el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial realizadas en Washington, D.C., el Banco de Inversión Multinacional Bank of América destacó que la economía dominicana ha mantenido un desempeño favorable, «a pesar de un convulso panorama internacional».
PUNTA CANA.- La inversión de los fondos de pensiones tiene un alto impacto en la economía, en el fortalecimiento de los sectores productivos y en la mejora de la calidad de vida las comunidades, además de cumplir con su principal fin, que es incrementar los ahorros de los trabajadores para un mejor retiro. Así lo […]
El Banco Central informó que luego de transcurridos los primeros ocho meses del año, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una variación interanual acumulada de 5.5 % en el período enero-agosto 2022, manteniendo así el mismo crecimiento promedio exhibido durante enero-julio, luego de haber experimentado un aumento de 5.4 % en el mes de agosto en comparación con igual mes del año anterior.
Washington (EFE).- El Fondo Monetario internacional (FMI) ha rebajado sus previsiones de crecimiento global hasta el 3,2 % este año y el 2,9 % el que viene, en un escenario de elevada inestabilidad en el que no se descarta que estas estimaciones vuelvan a empeorar. El Fondo reduce así en cuatro y siete décimas, respectivamente, […]
Washington (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó en 6 décimas, hasta el 2,3%, su previsión de crecimiento para la economía de Estados Unidos este año por el efecto que tendrá y está teniendo ya el encarecimiento de los precios, al debilitar el consumo y la inversión. El FMI publicó las conclusiones de su informe […]
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que la economía dominicana crecerá en 5.0 %, tasa que permanece invariable con respecto a las proyecciones en marzo 2022; debido a los niveles de incertidumbre que se gestionan en los mercados internacionales. La información está contenida en el Marco Macroeconómico 2022-2026 publicado por el […]
Durante los veintidós años que van de siglo casi toda América Latina ha sufrido episodios de recesión económica, incluido República Dominicana que lo tuvo en 2003 cuando la economía experimentó un crecimiento negativo del 2,0%, pero ni antes ni después el PIB nacional ha cerrado en rojo, con excepción del pandémico 2020. La economía dominicana […]
París (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de las principales economías del planeta creció un 5,5 % en 2021, tras la caída del 4,6 % registrada el año anterior, muy marcado por la pandemia, indicó este lunes la OCDE. La mejora del producto interior bruto de los países e la Organización para la Cooperación y […]
Santo Domingo.-En todo crecimiento económico se espera que las empresas aumenten su nivel de rentabilidad, ventas, su margen de utilidad, su participación en el mercado o la expansión de la empresa, pero la llegada del covid-19 en el año 2020 causó sacudidas no previstas en el mercado. La pandemia desencadenó el primer salto de crecimiento. […]
Santo Domingo.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, aseguró este miércoles que el Banco Central manipula la opinión pública nacional, cuando informa que la economía del país creció 12.3% en el año 2021. Al pronunciar unas palabras en juramentación realizada en la oficina política de la Fuerza del Pueblo, Fernández refirió que […]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimó ayer que la región de América Latina y el Caribe desacelerará su ritmo de crecimiento en 2022 a 2,1%, luego de crecer 6,2% promedio el año pasado, pero en el caso de República Dominicana estima que este año el crecimiento será de 5.5%. El […]