Economía

Medidas: República Dominicana evaluará avances contra lavado de activos

Medidas: República Dominicana evaluará avances contra lavado de activos

República Dominicana se prepara para realizar la quinta ronda de evaluaciones mutuas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), organismo intergubernamental que supervisa el cumplimiento de estándares internacionales contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, revelaron ayer las principales autoridades financieras y económicas del país.

Como parte de la preparación para este proceso, el gobernador del Banco Central dominicano (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, recibieron la visita de Esteban Fullin, secretario ejecutivo del Gafilat, acompañado por miembros de la Unidad de Análisis Financiero de la República Dominicana (UAF), encabezados por su directora general, Aileen Guzmán, y su director técnico, Bienvenido Roberts.

Fullin adelantó que la quinta ronda que se centrará en la efectividad de las medidas implementadas, en los resultados alcanzados y en la correcta aplicación de las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Puedes leer: Misión FMI califica de modelo paz social a RD

En el mismo se incorporarán aspectos vinculados al control de proveedores de activos virtuales y de actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD).

“Para este proceso vendrán al país alrededor de 18 expertos internacionales que evaluarán el grado de cumplimiento de la Ley 155-17 y de las disposiciones internacionales en la materia. Ante ello, se espera que todo el sector financiero dominicano realice evaluaciones internas para adecuarse y evitar incumplimientos”, explica un comunicado del Banco Central.

No obstante, en la información dada a conocer no se indicó la fecha exacta de cuándo iniciaría este importante proceso.

Autoridades
El gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, destacó que desde esa entidad que dirige, el Ministerio de Hacienda y las superintendencias financieras se han realizado esfuerzos significativos en el marco normativo y de supervisión, bajo la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, así como la Ley Monetaria y Financiera 183-02.

Señaló que el objetivo es fortalecer el régimen regulatorio del sistema monetario y financiero del país.
De su lado, el ministro Magín Díaz, también presidente del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Conclafit), aseguró que República Dominicana está “seriamente comprometida” con las recomendaciones del organismo regional.

Subrayó que en los últimos años se han incorporado nuevos sectores al sistema de control y supervisión, contando siempre con el respaldo del Banco Central.

Con esta visita, Gafilat reafirma su apoyo al país en el camino hacia la quinta ronda de evaluaciones, en la que se pondrá a prueba la solidez de los avances.

Alexis Alvarez

Periodista económico y financiero con experiencia en medios escritos, televisivos y digitales. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).