Opinión Articulistas

Evasión de impuestos

Evasión de impuestos

Pablo del Rosario

El asombro y la indignación que me produjo leer en el periódico HOY de fecha 11-11/2025, que la evasión del ISR llega al 50% y la del ITBIS al 44%, me impulsan a escribir estas líneas. Esto así, porque soy consciente de lo que representa para la economía de nuestro país. el cobro de los impuestos.

La evasión fiscal no solo debilita la capacidad del Estado para invertir en servicios públicos básicos, sino que también genera desigualdades sociales y limita el desarrollo de infraestructuras esenciales. Es fundamental que tanto las autoridades como la ciudadanía comprendan la gravedad de este problema y promuevan una cultura de cumplimiento tributario.

El pasado 5 de septiembre, publique en este mismo espacio, un artículo en cual propongo a las autoridades tomar en cuenta “Los 4 pilares de la Administración”. En esta oportunidad, me voy a permitir proponer que se estudie la modalidad de cobrar el ISR a partir de las ventas brutas, a fin de comprobar si esa modalidad resulta ser más eficaz que la que tenemos en uso.

En su defecto, una revisión crítica del método actual podría permitir identificar oportunidades para fortalecer el sistema, establecer controles más efectivos y simplificar los mecanismos de declaración. Además, sería conveniente fomentar la digitalización de los procesos tributarios, lo cual facilitaría la vigilancia y reduciría los márgenes de gastos a la DGII.

La implementación de campañas informativas puede contribuir significativamente a que las personas comprendan la importancia de cumplir con sus obligaciones tributarias, y, los beneficios que esto aporta al desarrollo nacional. Además, establecer un severo régimen de consecuencias para sancionar a los involucrados en casos evasión comprobada. De este modo, se promueve una mayor conciencia social y se establece un compromiso colectivo con la sostenibilidad económica del país.

La participación de la sociedad civil puede contribuir a detectar prácticas irregulares con mayor rapidez. Solo mediante la colaboración entre el Estado, el sector privado y la ciudadanía, se logrará construir un sistema tributario más justo, eficaz y sostenible.