Página Dos Pulsaciones

Exclusiones selectivas: ¿cumbre con el sello de EE. UU.?

Exclusiones selectivas: ¿cumbre con el sello de EE. UU.?

Canciller Roberto Álvarez

En tanto el presidente Luis Abinader  dice que la Cumbre de las Américas será más que una reunión de jefes de Estados, Venezuela insiste en que fue por orden de Washington que se le excluyó junto a Cuba y Nicaragua para participar en el evento.

Abinader simplemente ha pasado por alto las acusaciones vertidas por Venezuela, al tiempo de indicar que el evento representa una oportunidad para proyectar a República Dominicana como un país abierto a las inversiones, el turismo y la cooperación regional.

El canciller Roberto Álvarez ha explicado que los tres países no fueron invitados porque no forman parte de la Organización de Estados  Americanos (OEA).

Puedes leer: Cumbre de las Américas: la gran oportunidad para RD en diciembre, dice Abinader

Con Venezuela no se tienen en la actualidad ni siquiera relaciones diplomáticas. Diosdado Cabello, ministro de Interior y Policía y segundo a bordo del gobierno de Venezuela, volvió a cuestionar la integridad del mandatario dominicano a raíz de la exclusión de su país del evento.

“Esa película la vimos ya”, dijo Cabello, a la vez que señaló que la exclusión “no va a detener ni la revolución cubana, ni la revolución nicaragüense ni a la revolución bolivariana”.

 Los tres países no participaron en la pasada edición de la Cumbre de las Américas. El Gobierno dominicano ha rehusado polemizar sobre la decisión.

La Cumbre de las Américas, que gira en torno al sistema interamericano y en la que se plantean los males más desafiantes de la región, está programada para celebrarse los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación