BARAHONA. Un dirigente ecologista de Neiba explicó que la crecida del lago Enriquillo tiene sus causas fundamentales en las aguas que recibe de las presas de San Juan de la Maguana y la sedimentación del río Yaque del Sur.
El ingeniero agrónomo José Antonio Matos Peña dijo que esas fueron las conclusiones que se arribaron durante un encuentro realizado en Duvergé donde participaron diferentes profesionales.
Se acordó en ese conversatorio, que las causas fundamentales de la crecida del lago Enriquillo, son las aguas que vienen de la zona de San Juan de la Maguana, precisó.
Indicó que las autoridades tienen que abocarse a realizar un desvío de las aguas por la bahía de Neiba y la relación de 60 kilómetros que tiene el río Yaque del Sur y el dique Trujillo en la zona de Tamayo.
Matos Peña dijo que en el encuentro participó el ex senador Dagoberto Rodríguez Adames, Julio César Ureña, Cecilio Díaz Calderón, Fernando Campos entre otros panelistas.