La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) reveló hoy que las exportaciones hacia Haití disminuyeron en un 9.9% en el período enero-noviembre del 2020, mientras que en el mismo lapso las que se iniciaron hacia Puerto Rico crecieron en un 18%.
La presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, dijo que las exportaciones hacia Haití pasaron de USD$765,405,047 en los meses de enero-noviembre del 2019 a USD$689,853,942, en el mismo período del 2020.
Mientras que las exportaciones hacia Puerto Rico, excluyendo los regímenes de Zona Franca y las de admisión temporal, aumentaron un 18% al pasar de USD$145,475,368 en el período de enero-noviembre del 2019 a USD$171,610,804 en los mismos meses del 2020, consolidando a esa isla como el cuarto mayor socio comercial de nuestro país.
Sostuvo que el 52% de estas exportaciones hacia la vecina isla, entre enero y noviembre del 2020, corresponden a los renglones de instrumentos de medicina, aparatos de circuitos eléctricos, artefactos de plásticos para el transporte o envasado, barras de hierro o acero sin alear y tabaco en rama o sin elaborar.
Mena valoró hoy como muy positivas para las relaciones comerciales del país los recientes encuentros que sostuvo, por separados, el presidente Luis Abinader con sus homólogos de Puerto Rico y Haití, Pedro Pierluisi y Jovenel Moïse, respectivamente.
La señora Mena destacó que Haití es el tercer destino con mayor volumen de las exportaciones nacionales y Puerto Rico el cuarto, por lo que ve necesario continuar consolidando esfuerzos para incrementar el dinamismo comercial con los dos Estados más próximos a la RD.
Mena produjo las declaraciones a propósito de la reciente juramentación del nuevo gobernador de Puerto Rico, Pierluisi, que contó con la asistencia del presidente Abinader.
Manifestó la dirigente expresarial que en el 2020 las exportaciones a Puerto Rico, bajo el régimen de Zonas Francas, alcanzaron un monto de USD$ 249,130,223.00.