En el País Economía Noticias importante Videos

Dispositivos médicos impulsan récord de exportaciones en Zonas Francas

Dispositivos médicos impulsan récord de exportaciones en Zonas Francas

Santo Domingo. – La exportación de dispositivos médicos consolidó su liderazgo en las zonas francas de República Dominicana en 2024, alcanzando ventas por US$2,863.8 millones, un aumento interanual del 25.9 %, según informó este martes el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó.

Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Bisonó destacó que este sector, junto con otros como tabaco, joyería y agroindustria, contribuyó a que las exportaciones totales de zonas francas superaran los US$8,600 millones, equivalentes al 67 % de las exportaciones nacionales.

En el renglón de tabaco y derivados, las ventas fueron de US$1,323 millones (+11.2 %), en productos agroindustriales US$466.5 millones (+34.1 %) y en joyería US$760 millones (+6 %).

El ministro resaltó que el sector de zonas francas cerró el año con 198,552 empleos directos formales, de los cuales el 54 % son ocupados por mujeres, con alta especialización técnica y administrativa. Por cada empleo directo se generan 2.3 indirectos, lo que eleva el impacto total a cerca de 460,000 puestos en todo el país.

«Nos sentimos muy orgullosos porque, aunque no se vea, el 54% de la empleomanía es mujer, en todo el esquema de Zonas Francas y para nosotros eso es muy importante… esto es algo que tenemos seguro de que seguiremos fortaleciendo», dijo el ministro.

Puedes leer: Zonas francas de RD lideran las exportaciones

Igualmente indicó que, en 2024, las zonas francas aportaron el 3.1 % del PIB y captaron US$417.4 millones en inversión extranjera directa, un crecimiento interanual del 21 %.

Sostuvo que, República Dominicana mantiene posiciones de liderazgo mundial en varios renglones: primer exportador de cigarros hechos a mano, principal proveedor de aparatos de ostomía hacia Estados Unidos, mayor exportador de joyería en América Latina, segundo proveedor de interruptores eléctricos para EE. UU. y cuarto exportador de calzado en América Latina, con el primer lugar en calzado con suelas de caucho o plástico.

Bisonó aseguró que los resultados son fruto de políticas orientadas a la competitividad y la atracción de inversiones, que han convertido a las zonas francas en uno de los motores más sólidos de la economía nacional.