Editorial

Extraña historia

Extraña historia

El Gobierno ha dispuesto la rescisión unilateral de las operaciones de explotación de la mina de bauxita en Pedernales y ha advertido a la compañía adjudicataria que se abstenga de realizar extracciones en esa cantera.

A pesar de esa notificación, la empresa Sierra Bauxita Dominicana informó sobre el reinicio de operaciones y adelantó que contempla el envío de un barco mensual con 170 mil toneladas del mineral con destino a Asia, así como otros cuatro buques de 45 mil toneladas hacia el Golfo de México.

Tal parece que los ejecutivos de esa multinacional no leyeron la notificación enviada por el Ministerio de Energía y Minas, a través de su dirección de Minería, en la cual se fija el 30 de junio como fecha definitiva para el cese de la extracción de bauxita en esa cantera.

La Dirección de Minería afirma que el contrato sometido a rescisión es de simple compra y venta y no una concesión minera y que además se puede rescindir de forma unilateral mediante notificación, pero la empresa minera ha dicho que continuará con sus operaciones. ¿Y entonces?

En medio de tan extraña situación quedan cientos de familias de Pedernales y comunidades aledañas a quienes la compañía Bauxita Dominicana prometió distribuir beneficios, solo que esa promesa se produce tres días después de rescindido el contrato de explotación de esa mina.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, dijo que se dispuso paralizar la extracción de Bauxita en Pedernales para dar paso a “un plan de desarrollo integral de turismo sostenible en la zona”, que asegura reportará mayores beneficios a mediano y largo plazo a las comunidades del sureste.

Las autoridades están en obligación de asistir en lo inmediato a las familias afectadas con la paralización de esa mina, a los fines de paliar el impacto negativo que esa medida conlleva, hasta que el turismo funja como óptimo sustituto.

Otra tarea ingente y urgente que debe acometer el Gobierno debe ser la remediación del enorme pasivo ambiental dejado por la explotación de la mina de bauxita en Pedernales, sin lo cual no habría turismo sostenible. Ojalá que tan extraña historia pueda tener un final feliz.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación