Economía

Falcondo completa entrega documentos

Falcondo completa entrega documentos

La empresa Americano Nickel Limited, accionista mayoritaria de Falconbridge Dominicana, completó la entrega, al Ministerio de Energía y Minas, de toda la documentación que de acuerdo con el ley debe avalar su solvencia, económica, técnica y legal, anunció hoy el ministro de Energía y Minas.
El doctor Antonio Isa Conde, dijo que ese organismo, de inmediato, procederá al estudio de la documentación presentada y “sin dilación”, si los mismos están de acuerdo a lo demandado por la ley, procederá a la emisión del título habilitante para el reinicio de las operaciones de la mina.

Isa Conde, en rueda de prensa acompañado de altos ejecutivos de la empresa minera destacó que entre los documentos recibidos está el Plan de Minado por cinco años y destacó el hecho de que en éste no esté incluida Loma Miranda para fines de explotación “ya que no cuenta con las licencias ambientales y social otorgadas por la sociedad dominicana y el Estado”.

En la rueda de prensa participaron, además de Isa Conde, Ioannis Moutafis, presidente de Falcondo; Alexander Medina, director general de Minería; Mario Dávalos, asesor de prensa de Falcondo; María Susana Gautreaux, consultora jurídica del Ministerio; Edgar Mejía, viceminsitro de Energía y Minas y Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD).

Isa Conde en su intervención, recordó que desde hace siete meses, cuando Americano Nickel, compró la mayor parte de las acciones de Falcondo a Giencore Canada Corporation, el MEM había venido reclamando que debía cumplir con la entrega de toda la documentación que avalara su solvencia técnico y económica.

De igual modo dio a conocer que “hemos solicitado a la global Special Oporttunities, empresa matriz de Americano NIckel Limited, un compromiso formal de hacerse responsable de un 100 por ciento de las obligaciones actúales y futuras de Falcondo, incluyendo el pago del impuesto correspondiente sobre las ganancias de capital a la Dirección General de Impuestos Internos fruto del traspaso de acciones”.

“Aunque hayan parecido quisquillosas y rígidas, todas nuestras acciones se han basado en el cumplimiento estricto de las leyes y las normas, que es la mejor manera de proteger los intereses de la comunidad de Bonao y del Estado”, dijo.

La ausencia de esa documentación fue el motivo por el cual no se permitió la salida del país de cuatro furgones cargados de ferroníquel.

EL DATO

Loma Miranda, no está incluida su explotación en el Plan de Minado que por cinco años entregó la empresa Americano Nickel al ministerio de Energía y Minas, además de que esa explotación no cuenta con el aval del Ministerio de Medio Ambiente y de la sociedad dominicana en su conjunto, dijo el ministro Isa Conde