Actualidad Noticias importante

Falcondo pide esperar estudios

Falcondo pide esperar estudios

 

El abogado constitucionalista Eduardo Jorge Prats, pidió al Congreso Nacional que permita que culminen los estudios de impacto ambiental complementarios que realiza la empresa Falconbridge Dominicana “y no insistir en que debe declararse área protegida a Loma Miranda como una forma de cerrar el tema e impedir el desarrollo minero de esa zona sin previa discusión”.

Insistió que en el espíritu del proyecto de ley que declararía Loma Miranda como Parque Nacional, con las modificaciones que le hizo la comisión del Senado, no es cuidar el medio ambiente sino la indemnización, y que la empresa minera en ningún momento procura ese beneficio, sino que sus intenciones son seguir operando las áreas que le permite la concesión minera de la que es beneficiaria.

“El legislador pretende declarar Parque Nacional a Loma Miranda sin contar con los estudios que demuestren que esa zona debe ser una área protegida, como un modo de no esperar la evaluación de impacto ambiental e impedir el desarrollo minero de Loma Miranda”, explicó el jurista durante una rueda de prensa realizada por Falcondo en el hotel El Embajador.

En la actividad la empresa apeló a que prime la mesura y la prudencia en el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo a la hora de tomar una decisión definitiva sobre el proyecto de ley que busca declarar a Loma Miranda como Parque Nacional.

Juan José Fañas, director de Operaciones, consideró que los legisladores deben ponderar el llamado que han hecho distintos gremios empresariales y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, en el sentido de que debe actuarse con mesura, prudencia y sin precipitar ningún tipo de solución en el caso de Loma Miranda.

“La iniciativa legislativa no sólo afecta a Falcondo, sino el futuro de la industria minera de la República Dominicana y de la inversión extranjera, por esa razón llamamos a todos los sectores sensatos y pensantes de la sociedad a analizar con mucha cordura y prudencia esa legislación, que entra en contradicción con los planes de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que se fundamenta en el crecimiento de la minería como el sector pujante de la economía del país”, dijo.