El baterista, pianista y compositor de jazz estadounidense Jack DeJohnette se presenta en el festival Five Continents Marseille Jazz, en Marsella, sur de Francia, el 18 de julio de 2018. (Foto AP/Claude Paris, Archivo)
Jack DeJohnette, el célebre baterista de jazz que trabajó con Miles Davis en su emblemático álbum de fusión de 1970 y colaboró con Keith Jarrett y una gran variedad de otros grandes del jazz, falleció a los 83 años.
El aclamado baterista, director de banda y compositor murió el domingo en Kingston, Nueva York, de insuficiencia cardíaca congestiva, rodeado de su esposa, su familia y amigos cercanos, dijo su asistente, Joan Clancy, a The Associated Press
Ganador de dos premios Grammy, DeJohnette, nacido en Chicago, comenzó su carrera musical como pianista clásico. Empezó a formarse a los 4 años, antes de empezar a tocar la batería en la banda de su instituto. En sus primeros años, fue muy solicitado como pianista y baterista.
A lo largo de los años colaboró no solo con Davis y Jarrett, sino también con nombres como John Coltrane, Sun Ra, Thelonious Monk, Stan Getz, Chet Baker, Sonny Rollins, Herbie Hancock, Betty Carter: «prácticamente todas las figuras importantes del jazz desde los años 1960 en adelante», escribió el National Endowment for the Arts, que lo honró en 2012 con una beca Jazz Master.
Lee también: Fernando Rodríguez y su compromiso con el jazz
En una entrevista para la NEA en ese momento, DeJohnette describió lo que sentía que era la naturaleza de su talento.
“El mejor don que tengo es la capacidad de escuchar, no solo escuchar audiblemente, sino escuchar con el corazón”, dijo. “He tenido la suerte de tocar con muchos músicos y líderes que me dieron esa libertad”.
Añadió: «Nunca dudé de mi éxito en esto, porque siento que algo me atraviesa, me eleva y me lleva. Solo tenía que reconocer este don y ponerlo en práctica».
