¿Qué Pasa?

Fallece René Fortunato, referente de los documentales históricos dominicanos

Fallece René Fortunato, referente de los documentales históricos dominicanos

René Fortunato

SANTO DOMINGO.—El cineasta y documentalista René Antonio Fortunato falleció en la madrugada de este sábado, a los 67 años, dejando un legado imborrable en la memoria audiovisual de la República Dominicana.

Reconocido por sus documentales históricos, Fortunato revolucionó el género en el país con títulos emblemáticos como Abril: La trinchera del honor (1988), Trujillo: El poder del jefe (trilogía entre 1991 y 1996) y Balaguer: La herencia del tirano (1998), obras que analizan los periodos más turbulentos de la política dominicana del siglo XX.

Puede leer: René Fortunato estrena documental que salda deuda con la historia

Nacido en Santo Domingo, Fortunato se licenció en Comunicación Social en la UASD (1982‑1986) y comenzó su carrera en 1985 con el cortometraje Tras las huellas de Palau, un retrato de Francisco Arturo Palau, pionero del cine dominicano. Su segundo trabajo, Frank Almánzar: Imágenes de un artista (1987), y su tercer documental, Abril: La trinchera del honor, le granjearon el Pitirre Prize al Mejor Documental Caribeño en el Festival de Cine de San Juan (1990) y el reconocimiento del público y la crítica.

A lo largo de cuatro décadas, Fortunato exploró la caída de Trujillo, la guerra civil de 1965, la presidencia de Juan Bosch y los gobiernos de Balaguer, combinando rigor histórico con un lenguaje cinematográfico accesible. En 2017 estrenó además su primera ficción, Patricia, el regreso del sueño, seleccionada para el Festival de Cine de Montreal.

Entre sus galardones figuran el LASA Film Award de la Latin America Studies Association (1995) y el Premio a la Excelencia Profesional otorgado por el Poder Ejecutivo dominicano (2000).

René Fortunato también fue crítico de cine en periódicos como Última Hora, Listín Diario y El Caribe, y participó en la formación de nuevas generaciones de realizadores nacionales.

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y la Cinemateca Dominicana han anunciado que rendirán homenaje a Fortunato en las próximas semanas, proyectando una maratón de sus principales documentales. Sus restos serán velados de forma privada, según ha informado la familia, y posteriormente se ofrecerán detalles sobre las honras fúnebres.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación