Editorial

Falta imputable

Falta imputable

Ante la queja de que Haití no ayuda a proveer documentación a haitianos residentes ilegales que desean acogerse al Plan de Regularización Migratoria, el embajador Fritz Cinéas dijo que su gobierno aguarda la autorización dominicana para ingresar equipos que se usarían en un programa de identificación de esas personas.

La Cancillería no había respondido a esa solicitud enviada el primero de mayo, por lo que resulta extraño el pedido del ministro de Interior, José Ramón Fadul, para que los consulados haitianos provean a sus nacionales de actas de nacimiento, pasaportes o cédulas de identidad para que puedan participar en el Plan Regulatorio.

El embajador Cinéas ha dicho que su gobierno enviaría a unos 40 funcionarios de las dependencias relacionada con Identificación, Archivo y Migración, así como equipos para ser instalados en los consulados haitianos de Barahona, Higüey, Dajabón y Santiago.

Falta saber las razones por las cuales el Gobierno dominicano no contesta el pedido del Gobierno haitiano contenido en una nota diplomática que data de más de un mes, a pesar de que el ministerio a cargo del Programa de Regularización Migratoria clama por ayuda del vecino país.

Se sabe que la mayoría de los haitianos residentes ilegales carecen de documentación básica, lo que dificulta que puedan acogerse a la legalidad migratoria, por lo que resulta imprescindible que Haití los provea de la necesaria identificación.

Lo dicho por el embajador Cinéas hace presumir que la falta de colaboración de Haití en la ejecución de ese programa es imputable al lado dominicano, que aún no autoriza el ingreso de equipos y personal de ese país para trabajar en la identificación de sus ciudadanos.

El Gobierno dominicano no puede darse el lujo de que por inobservancia o tardanza fracase la iniciativa de ley que propugna por el control migratorio, y menos aún que se provea a Haití de una excusa para evadir su responsabilidad.

A la Cancillería dominicana le corresponde explicar por qué no había respondido al pedido haitiano de que se autorice el ingreso de equipos y personal para que los consulados de ese país ejecuten un programa de identificación de sus nacionales indocumentados. No jueguen con eso.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación