Editorial

Falta imputable

Falta imputable

El embajador Fritz Cineas ha admitido que el Gobierno de Haití confronta problemas por razones económicas y logísticas para entregarles a sus compatriotas residentes aquí los documentos requeridos en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

Aunque el diplomático parece admitir una falta imputable a su gobierno, atribuye la baja cantidad de haitianos inscritos en ese programa a que las autoridades dominicanas exigen a los indocumentados la presentación de pasaporte, acta de nacimiento y cédula de identidad.

Resulta que el decreto presidencial que instituye el “Plan de Regularización de Extranjeros en situación Migratoria Irregular”, en su artículo 12 señala que para acogerse a ese programa un indocumentado puede presentar “cualquiera de los siguientes documentos, aun cuando se encuentren vencidos”.

A seguida cita los documentos que pueden ser presentados ante el oficial actuante, por lo que no se requiere que el indocumentado disponga de manera conjunta de pasaporte, acta de nacimiento y cédula de identidad, como se atribuye decir al embajador Cineas.

En favor del Gobierno dominicano debe decirse que ha dispuesto de más de mil millones de pesos para instalar las oficinas receptoras de solicitudes de extranjeros en situación migratoria irregular y ha ejecutado una extensa e intensa campaña de divulgación en torno a los requisitos para ingresar al Plan.

No se corresponde con la verdad la versión de que los indocumentados haitianos requieren presentar acta de nacimiento, pasaporte y cédula personal como condición imprescindible para inscribirse en ese Plan de Regularización Migratoria.

Es claro que posterior a la inscripción, las autoridades del Ministerio de Interior y de la Dirección de Migración requerirían de documentación adicional durante el periodo de evaluación de la solicitud de residencia permanente en República Dominicana.

El doctor Cineas ha dicho que su gobierno confronta problemas económicos para proveer a sus compatriotas de documentos de identidad, pero no es justo que impute falta de ningún tipo a las autoridades dominicanas por el bajo ingreso de haitianos a ese Plan. Toda culpa recae sobre Haití.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación