Economía

FAO busca políticas favorezcan pecuaria

FAO busca políticas favorezcan pecuaria

Un plan para fortalecer las políticas públicas a fin de mejorar la participación del sector pecuario en la erradicación del hambre y la pobreza en la región fue aprobado durante la reunión de delegados para Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (Codegalac), que se reunió en Santo Domingo durante el pasado fin de semana.

El encuentro de los delegados de Codegalac forma parte del Plan de Seguridad Alimentaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Se busca que para el próximo encuentro, en Costa Rica se hayan logrado avances en el diseño e implementación de políticas públicas para el fortalecimiento de la inversión pública y privada, establecimiento de alianzas estratégicas para la formulación e implementación de programas de trabajo, ampliar el acceso a insumos, créditos y asistencia técnica, la protección social para habitantes de zonas rurales y el mejoramiento de condiciones de trabajo para las labores agrícolas.

También, fortalecer las plataformas disponibles para mejorar la gestión del conocimiento e intercambio de experiencias, la capacidad de los servicios de sanidad animal y de las organizaciones del sector pecuario, entre otras.

La FAO consideró que ante la gran demanda de productos ganaderos se prevé aumentar en un 70 por ciento en los próximos 30 años al sector, contribuyendo a hacer frente a los desafíos del crecimiento económico sostenido, un desarrollo social incluyente y un uso eficiente de los recursos naturales.

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez informó al cierre de la reunión que la calidad de los productos cárnicos y lácteos es la garantía para el crecimiento económico de las naciones y el desarrollo de la ganadería.

Estévez indico que es fundamental la sanidad y la genética para el buen desarrollo de la ganadería y que los gobiernos deben enfocarse en invertir en que se cumplan las regulaciones de esta reunión en todos los países miembros, a la vez que debe darse mayor asistencia a los productores que son el eje central de la producción.

UN APUNTE

Seguridad alimentaria

Encuentro de delegados para Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (Codegalac)  reunió representantes de e Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, México y la República Dominicana  para poyar el “Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre en América LAtinay el Caribe