El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) afirmó que tras la reunión realizada el pasado martes entre el gobernador del Banco Central, el ministro de Hacienda y el Superintendente de Bancos, con representantes de los bancos múltiples, el precio del dólar en relación al peso dominicano comenzó a descender, siendo esa reducción de unos 100 puntos.
Iván de Jesús García, dijo que tras la reunión entre Héctor Valdez Albizu, Magín Díaz y Alejandro Fernández con los presidentes de los bancos múltiples hubo un impacto positivo en el precio del dólar ya que de 64.40 a que se cotizaba el viernes pasado, al día de ayer miércoles la reducción es de 100 puntos, ya que se están realizando operaciones al 63.40 .
Dijo que el comercio organizado en la Federación Dominicana de Comerciantes apoyará las medidas que anuncie la Junta Monetaria, “ya que no existen razones para el incremento en 60 días de un 7% hasta 64.40”.
Puedes leer: Banco Central está enfocado bajar tasa dólar
Dijo que la política económica y monetaria del país está bien dirigida , por lo cual, las expectativas que tenían los especuladores tratando de obtener ganancias excesivas, se han desinflado”.
“No se puede especular contra el peso , ya que esto, afecta la estabilidad de precios, y el Banco Central no va a permitir que se juegue con la estabilidad de precios y económica del país”, dijo.
Llamó a “los importadores afiliados a la la FDC, que no compren las divisas a los precios de más de 64 , porque no podemos hacerle el juego a los especuladores”.
Prudencia
Tras un encuentro de alto nivel realizado el pasado martes, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu de la República Dominicana (BCRD) afirmó que “en un contexto como el actual de alta incertidumbre y en un entorno internacional convulso y complejo, es importante conducirse con prudencia para preservar la estabilidad y afianzar la confianza de los inversionistas y los agentes económicos externos e internos”.
Valdez Albizu hizo la afirmación en un encuentro que sostuvo junto al ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz; y el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández; con los presidentes del sector financiero del país, cuyo objetivo fue pasar revista al comportamiento de la economía nacional y sus previsiones, exponer los buenos resultados que muestra el sector, y a la vez establecer un diálogo y colaboración, dirigidos a preservar la estabilidad macroeconómica.
Valdez Albizu señaló que las previsiones son que “la economía continuaría recuperándose de forma gradual durante el resto del año, alcanzando un crecimiento en torno a 3.0 % en 2025; pudiendo acelerarse más el ritmo de expansión económica en la medida que se materialice una dinamización importante de la inversión pública”.